La ausencia de náuseas y vómitos no es un síntoma de complicaciones en el embarazo

La ausencia de náuseas en el embarazo no se considera un síntoma de aborto involuntario ni de ninguna otra complicación. A pesar de que la mayoría de mujeres tienen náuseas y/o vómitos durante el embarazo, muchas otras mujeres tienen embarazos sanos sin ningún tipo de náuseas ni molestias similares. Tampoco es extraño que las llamadas náuseas matutinas aparezcan y desaparezcan durante el primer trimestre. Las fluctuaciones de estos síntomas son normales y varían en función de la mujer. Si a pesar de ello se cree que hay motivo de preocuparse por otros motivos una visita al médico siempre acaba por hacer desaparecer el nerviosismo y facilita que las futuras madres se sientan más tranquilas y relajadas.
Las náuseas y los vómitos normalmente se producen durante los primeros 3 ó 4 meses de gestación aunque pueden ocurrir en cualquier momento durante el embarazo. A pesar de las molestias que generan las náuseas por lo general no suponen ningún riesgo para la madre o el feto. Únicamente se convierten en un problema cuando viene acompañado de vómitos severos que provocan una pérdida de peso considerable. Las náuseas del embarazo tienen ver con los cambios hormonales experimentados por la mujer y los bajos niveles de azúcar en sangre. Factores como el estrés, los viajes y la fatiga pueden hacer que las molestias empeoren.
Suplementos naturales como Emegest Plus basados en extracto seco de jengibre, calman las molestias sin provocar ningún efecto no deseado ni en el feto ni en la madre. Además se aconseja a las madres que las sufren beber mucho líquido, evitar las comidas abundantes, comer un poco antes de acostarse y de levantarse, reducir los olores fuertes y consumir alimentos entre comidas como gelatina o galletas.
- Fuente: Very well
- Foto: Tamara Barragán