/ Destacados-2 / La depresión en las embarazadas puede provocar trastornos mentales en los bebés

La depresión en las embarazadas puede provocar trastornos mentales en los bebés

Adamed Mujer en 17/04/2015 - 8:24 am en Destacados-2, Embarazo

La depresión en las embarazadas y la falta de un tratamiento oportuno de este trastorno mental en los controles prenatales puede llevar a que el bebé nazca con una predisposición biológica a presentar algún tipo de problema de salud mental. Según Martha Mitrani, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado de Lima, en Perú, cuando la gestante sufre de depresión, afecta el crecimiento del feto porque pierde células cerebrales y altera los niveles normales de la hormona relacionada con el estrés.

«Se calcula que el 10% de las mujeres embarazadas sufre depresión antes y después del parto por lo que se ha de acudir a los diferentes controles prenatales para ayudar a la detección y el tratamiento oportuno», asegura la especialista. Mitrani explica que una madre con depresión no se siente capaz de criar a su bebé y va creando ideas erróneas sobre él que la alejarán de él pudiendo tener problemas en el vínculo madre-hijo.
Sobre la depresión post parto la especialista afirma que se caracteriza por la presencia de sentimientos de irritabilidad, culpa, tristeza continua de la madre, y desapego con su bebé entre la segunda semana del parto y hasta seis meses después. Es una patología diferente al llamado síndrome «baby blues» que afecta a cerca del 80% de las mujeres a causa de la caída de las hormonas y que apenas dura 10 días. «Los factores de riesgo de la depresión, durante o después de la gestación, son la herencia genética, antecedentes de depresión, problemas económicos, multiparidad, violencia familiar y embarazos no deseados», concluye la experta.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *