/ Embarazo / La depresión y la ansiedad en el embarazo aumentan el riesgo de cesárea

La depresión y la ansiedad en el embarazo aumentan el riesgo de cesárea

Adamed Mujer en 21/10/2021 - 10:00 am en Embarazo

La depresión y la ansiedad en las mujeres embarazadas pueden estar relacionadas con el tipo de parto que tienen, según una nueva investigación. Los trastornos perinatales del estado de ánimo y la ansiedad ya se han asociado con resultados adversos del embarazo como bajo peso al nacer y parto prematuro. Y ahora, un nuevo estudio de Michigan Medicine ha encontrado que también pueden estar vinculados a tasas significativamente más altas de partos por primera cesárea entre las mujeres que, de otra manera, tenían un riesgo bajo de tener una.

«Nuestros hallazgos refuerzan la importancia de identificar y tratar mejor la depresión perinatal y los trastornos de ansiedad en mujeres embarazadas», dijo la autora principal la Dra. Vanessa Dalton, obstetra ginecóloga del Hospital de Mujeres Health Von Voigtlander de la Universidad de Michigan. «Es fundamental comprender mejor cómo estos trastornos del estado de ánimo aumentan la probabilidad de partos por cesárea, que sabemos que tienen consecuencias para la salud tanto a corto como a largo plazo tanto para las futuras mamás como para sus bebés».

Los investigadores analizaron datos de 360,225 hospitalizaciones por parto entre mujeres de entre 15 y 44 años durante la década entre 2008 y 2017, y el 24% incluyó un parto por primera vez por cesárea. Los hallazgos aparecen en Health Affairs. El estudio se encuentra entre los más grandes en documentar un vínculo entre los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo y los primeros partos con cesárea entre las mujeres embarazadas de bajo riesgo. Las investigaciones previas sobre esta relación son limitadas, a menudo incluyen pacientes que tuvieron partos por cesárea previos, uno de los predictores más importantes de una cesárea repetida, o que pueden no haber sido diagnosticadas con un trastorno del estado de ánimo perinatal.

Los trastornos perinatales del estado de ánimo y la ansiedad afectan a una de cada cinco mujeres en edad reproductiva en los Estados Unidos, y la prevalencia de estos trastornos se duplicó entre 2006 y 2015 entre las mujeres en edad fértil en los EE. UU. La prevalencia de la ideación suicida y las autolesiones intencionales en el año anterior o posterior al nacimiento también aumentó durante ese período, siendo el suicidio una de las principales causas de mortalidad materna. «Se reconoce cada vez más que la salud mental es realmente importante durante el embarazo«, dijo Dalton. «El riesgo de suicidio materno es especialmente alto el año siguiente al parto».

Reducir la tasa de partos por primera cesárea es un objetivo del programa Healthy People 2030 en los EE. UU. Como cualquier cirugía mayor, los partos por cesárea conllevan varios riesgos asociados, que incluyen coágulos de sangre, hemorragias, infecciones y riesgos para embarazos futuros. La mayoría de las mujeres que se someten a una cesárea en su primer parto continuarán teniendo cesáreas en los posteriores. «Las cesáreas son un factor importante que contribuye a los eventos de morbilidad materna después de un parto con muchos efectos secundarios adversos», dijo Dalton. «Necesitamos comprender todos los factores que pueden aumentar las probabilidades de que una mujer tenga un parto por cesárea para evitar riesgos innecesarios». Se necesitan más estudios para obtener información sobre la asociación.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *