La exposición al bisfenol A durante el embarazo aumenta el riesgo de ansiedad y depresión en los niños

Ahora, los expertos han analizado a 241 mujeres embarazadas que no fumaban y a sus hijos de la ciudad de Nueva York, desde el embarazo hasta la infancia. Para medir la cantidad de bisfenol A que había sido absorbido en el cuerpo, recolectaron muestras de orina de las madres durante el tercer trimestre de su embarazo, y de los niños cuando tenían 3 y 5 años de edad. Los resultados se han publicado en la revista ‘Environmental Research‘. A los 10 y 12 años, los niños completaron una entrevista con un investigador formado acerca de sus síntomas de depresión y completó una autoevaluación que mide la ansiedad.
Así, después de separar los datos por sexo, encontraron que los niños con los niveles más altos de exposición prenatal a este componente tenían más síntomas de depresión y ansiedad que aquellos que durante el embarazo de sus madres no habían estado tan expuestos. «Estos resultados son consistentes con nuestros informes previos sobre el bisfenol A y el desarrollo de los niños evaluados a edades más tempranas y sugieren una mayor susceptibilidad del cerebro masculino durante el desarrollo prenatal. La ansiedad y la depresión son especialmente preocupantes, ya que pueden interferir con la capacidad del niño para concentrarse, lleve a cabo en la escuela, conocer gente y hacer amigos», han zanjado los expertos.
- Fuente: Cuatro
- Foto: Reciclado Creativo