/ Embarazo / La falta de vacunas de tosferina en algunas CC.AA. preocupa a las embarazadas

La falta de vacunas de tosferina en algunas CC.AA. preocupa a las embarazadas

Adamed Mujer en 24/11/2015 - 2:39 pm en Embarazo

Tras los fallecimientos de tres bebés en menos de dos meses por tosferina, numerosas familias están preocupadas porque no todas las comunidades autónomas tiene un protocolo para vacunar a las mujeres embarazadas de esta enfermedad. La primera dosis de la vacuna frente a la tosferina se administra aún en muchos hospitales a los dos meses de vida, a pesar de que la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomiende desde hace tiempo vacunar a las madres durante el embarazo para proteger a los bebés hasta entonces.

Según un documento de dicho organismo, dado el «progresivo aumento de la incidencia, la hospitalización y la mortalidad desde el año 2010», especialmente en menores de tres meses, convendría seguir los pasos de otros países de nuestro entorno que ya inmunizan a las gestantes. Sin embargo, en España sólo siete comunidades autónomas tienen este protocolo (Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y País Vasco), aunque otras como Castilla-La Mancha lo ha actualizado este mes de noviembre, La Rioja lo ha anunciado a partir del 1 de diciembre y Andalucía, Murcia y Madrid a partir del próximo 1 de enero.

El diario El Mundo recoge ampliamente las quejas de las mujeres embarazadas que no han sido alertadas por la necesidad de vacunarse de la tosferina. Muchas de las gestantes conocen la recomendación del Ministerio de Sanidad ahora, por los medios de comunicación, tras los fallecimientos de los tres bebés en el último. Dado que algunos médicos no les han hablado del tema porque no lo dicta el protocolo de su CC.AA, son las propias embarazadas las que empiezan a solicitar la vacuna, pero no siempre reciben una respuesta positiva.

En palabras de María Luisa Morató, del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), «los estudios demuestran que la vacuna de la tosferina es segura y eficaz. No causa daños ni a la madre ni al feto». En este sentido, resalta los «espectaculares datos» logrados en Cataluña, donde «sí se están vacunando a las embarazadas y a los lactantes. «Durante este año hemos conseguido que el 66% de las gestantes se vacunaran de la tosferina y ha habido una reducción notable de esta enfermedad en los bebés, de aproximadamente un 13% a un 3%».

Problemas de desabastecimiento de la vacuna impiden que sea fácil de encontrar en farmacias provocando que familias hayan tratado de conseguirlas incluso online en países como Andorra o Gibraltar sin éxito por encontrarse agotadas. Tras el fallecimiento de los tres bebés, Castilla-La Mancha ha empezado a vacunar a las embarazadas y la Comunidad de Madrid y Andalucía han anunciado que empezarán a hacer lo mismo a partir de 2016. Esta medida deja fuera a las mujeres que en lo que queda de año superen las 36 semanas de embarazo. La indicación de vacunación se establece entre las 27-28 semanas y 36 de cada embarazo.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *