/ Embarazo / La hormona del estrés durante el embarazo puede mejorar el desarrollo temprano del lenguaje en los niños

La hormona del estrés durante el embarazo puede mejorar el desarrollo temprano del lenguaje en los niños

Adamed Mujer en 16/05/2023 - 8:25 am en Embarazo

Una investigación presentada en el 25º Congreso Europeo de Endocrinología en Estambul muestra que los altos niveles de la hormona del estrés cortisol durante el tercer trimestre del embarazo pueden mejorar las habilidades del habla y el lenguaje en los primeros tres años de vida de un niño.

El desarrollo del lenguaje durante la primera infancia puede indicar cómo se desarrolló el sistema nervioso de un bebé en el útero. La exposición prenatal al cortisol, una hormona esteroide que ayuda al cuerpo a responder al estrés, dirige el crecimiento del feto y también afecta el desarrollo de su cerebro. Sin embargo, los efectos que tiene el cortisol en el desarrollo temprano del lenguaje siguen siendo desconocidos.

En este estudio, investigadores del Hospital Universitario de Odense analizaron datos sobre los niveles de cortisol de 1093 mujeres danesas durante su tercer trimestre de embarazo y sobre las habilidades del habla y el lenguaje de 1093 niños daneses de 12 a 37 meses de edad, de la Cohorte Infantil de Odense. Descubrieron que los niños expuestos a altos niveles de cortisol en el útero podían decir más palabras entre los 12 y los 37 meses, mientras que las niñas comprendían mejor más palabras entre los 12 y los 21 meses.

A continuación, el equipo evaluará si los niños expuestos a altos niveles de cortisol en el útero tienen más probabilidades de tener puntajes de cociente intelectual (CI) más altos. Excepto por los datos sobre los niveles de cortisol materno y el desarrollo temprano del lenguaje, la Cohorte Infantil de Odense también tiene datos sobre pruebas de inteligencia realizadas por niños de siete años. 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *