La salud bucal durante el embarazo podría ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro

Una nueva investigación de la Universidad de Sydney ha encontrado que el tratamiento de la gingivitis (inflamación de las encías que causa sangrado de las encías) durante el embarazo se asocia con un riesgo reducido de parto prematuro y bajo peso al nacer en los bebés. Publicado recientemente en el Journal of Oral Health and Preventive Dentistry, esta revisión sistemática investigó si el tratamiento de la gingivitis en mujeres embarazadas afecta los resultados del embarazo.
Veinte millones de bebés en todo el mundo (15,5% de todos los partos) nacen con bajo peso al nacer (menos de 2,5 kg) y casi el 11% de todos los nacidos vivos nacen prematuros (antes de las 37 semanas de embarazo). Si bien se ha demostrado que la periodontitis (infección grave de las encías que es irreversible) está asociada con malos resultados del embarazo, este estudio investigó si la inflamación común de las encías, es decir, la gingivitis (que es curable y prevenible) también podría estar relacionada con malos resultados del embarazo.
El estudio involucró a más de 1,000 pacientes de tres ensayos controlados aleatorios, y el efecto positivo de una buena salud dental se mostró en los resultados del embarazo de más de 600 mujeres. «Debido a los cambios hormonales durante el embarazo, las mujeres embarazadas son susceptibles a la gingivitis, con un 60 a 75%o afectadas, por lo que es muy común», dijo el autor principal, el profesor Joerg Eberhard, presidente de Lifespan Oral Health en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sydney y del Centro Charles Perkins.
«La infección oral puede tener efectos sistémicos en el cuerpo. La gingivitis libera marcadores inflamatorios y bacterias en el torrente sanguíneo sistémico, que pueden llegar a la placenta e inducir malos resultados en el embarazo, como el parto prematuro». Esta revisión encontró que sorprendentemente incluso una inflamación leve en la cavidad oral, que también incluye las encías, puede afectar negativamente los resultados del embarazo, incluidos los bebés prematuros o con bajo peso al nacer, por lo que es esencial controlar este factor de riesgo.
Investigaciones anteriores han sugerido que las respuestas inflamatorias durante el embarazo tienen un impacto negativo en los resultados del embarazo. «Nuestro estudio muestra que si se trata la inflamación de las encías durante el embarazo, el riesgo de que un bebé nazca prematuro se reduce en aproximadamente un 50%, y el peso al nacer aumenta alrededor de 100 gramos en los bebés que nacen con bajo peso«, dijo.
De hecho, el riesgo se redujo a la mitad si la madre tenía una buena salud bucal, lo cual es un hallazgo convincente. «La buena noticia es que el tratamiento para la gingivitis es muy fácil de realizar, económico y accesible. Un chequeo dental y una limpieza cada seis meses deberían prevenir y tratar cualquier inflamación de las encías».
El autor principal, Quynh Anh Le, de la Facultad de Medicina y Salud de Sydney Dental School, dijo: «Estos hallazgos se suman al nuevo enfoque sobre el impacto de la buena salud bucal en la salud general, en particular para las mujeres embarazadas. Es importante que las mujeres y los proveedores de salud de todo el mundo sepan que cuidar bien la higiene bucal no es solo para la salud de la madre sino también para la de su bebé».
Los investigadores no están sugiriendo que la inflamación de las encías sea el factor único para el parto prematuro y el bajo peso al nacer, sino que se necesita más vigilancia para la salud de las encías además de otros cuidados prenatales.
- Fuente: Medical Xpress
- Foto: