/ Embarazo / Las embarazadas prefieren evitar los medicamentos para aliviar las náuseas del primer trimestre

Las embarazadas prefieren evitar los medicamentos para aliviar las náuseas del primer trimestre

Adamed Mujer en 14/06/2016 - 9:05 am en Embarazo

Las embarazadas suelen evitar el uso de fármacos que alivian trastornos como las náuseas y las infecciones urinarias. El 76% de las mujeres consultadas en un estudio habrían utilizado algún medicamento para aliviar por lo menos uno de los ocho problemas más comunes en el embarazo, como son las náuseas, la acidez estomacal, la constipación, los resfriados, las infecciones urinarias, el dolor de cuello o pelvis, las cefaleas y los problemas para dormir. Pero en algunos de esos casos, muchas mujeres habían decidido no utilizar estos tratamiento, aún cuando existían fármacos disponibles, según se publica en la revista International Journal of Clinical Pharmacy.

«Muchas mujeres no utilizan medicamentos porque temen poner en riesgo al bebé«, dijo el autor principal, Michael Twigg, investigador especializado en farmacología de la Universidad de Anglia Oriental. Su equipo analizó los resultados de una encuesta online a mujeres de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. El 40% estaba embarazada al responder la encuesta y el resto había tenido un bebé el año previo. El 17% sufría alguna enfermedad crónica; las más comunes eran asma, alergia, depresión, ansiedad y problema de tiroides. El 67% de las participantes había tenido problemas para dormir, pero sólo el 1% había utilizado algún fármaco aun cuando existen opciones de venta libre aptas para el embarazo.

En problemas comunes del embarazo como las náuseas, un 10% de las encuestadas no había utilizado ningún medicamento a pesar de que ocho de cada diez había sufrido estas molestias. Otro porcentaje importante se había decantado por soluciones naturales. Emegest Plus cuya composición está basada en un extracto seco de jengibre, es una de estas soluciones contra las náuseas del embarazo que no tiene efectos no deseados para la madre y el bebé y que está especialmente indicado para aquellas embarazadas que rechazan tomar medicamentos por miedo a causar daños al feto.

Marleen van Gelder, del Centro Médico de la Universidad Radboud, Países Bajos, y que no participó del estudio, señaló como uno de los problemas en este campo que los ensayos clínicos no incluyen a embarazadas por motivos éticos, lo que reduce la posibilidad de conocer mejor si muchas terapias serían realmente seguras durante la gestación.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *