/ Destacados-2 / Las matronas tienen una papel fundamental en el control y seguimiento del embarazo

Las matronas tienen una papel fundamental en el control y seguimiento del embarazo

Matronas
Adamed Mujer en 06/05/2015 - 9:03 am en Destacados-2, Embarazo

Cada día 1.000 mujeres pierden la vida en el mundo por causas relacionadas con el parto y 5.500 recién nacidos mueren en su primera semana de vida por no tener atención adecuada por profesionales especializados en la atención a la mujer y al bebé.

Ayer se celebró El Día Internacional de las Matronas (5 de mayo) para destacar la importante función que estas profesionales desempeñan en la salud de madres e hijos, ya que su labor contribuye a reducir la mortalidad infantil y a mejorar la salud materna. Estos son precisamente los objetivos que se ha marcado este año Naciones Unidas, que se centra en disminuir la morbi-mortalidad de la mujer en el embarazo, parto y puerperio.

La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) utilizó el lema «Matronas para un futuro mejor» para conmemorar el Día Internacional de este año para reflejar que las matronas deben participar en los futuros objetivos de desarrollo para crear un futuro mejor. Mediante el cuidado de las mujeres y sus bebés, las matronas ayudan a garantizar que sean saludables y prósperas en sus comunidades. Pueden suministrar el 87% del cuidado esencial necesario para las mujeres y los recién nacidos y las mejoras al acceso de la atención de la matrona han reducido desde 1990 una tasa media anual del 3%, la tasa de mortalidad materna en 72 países con mayor incidencia, lo que demuestra que las matronas son la clave para crear un futuro mejor.

Los factores de riesgo de las complicaciones en el embarazo pueden ser muy variados: embarazo en la adolescencia, gestante de más de 37 años, abortos de repetición, antecedentes de enfermedad, hipertensiva gestacional, de cardiopatía maternal, de malformaciones o muerte fetal en gestación anterior y de prematuridad en gestaciones anteriores, diabetes gestacional y presencia de hábitos tóxicos en gestación.

El 10% de los embarazos son de alto riesgo debido al aumento de la edad materna del primer embarazo, ya que en este tipo de gestaciones aparecen factores externos o intrínsecos a la mujer embarazada que pueden producir complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio, además de condicionar la salud del recién nacido. La edad media del primer embarazo ronda los 31 años, mientras que en los países subdesarrollados está por debajo de los 20 años y con una tasa muy elevada de mortalidad materna.

Las matronas son un pilar básico en la divulgación de la educación sanitaria sobre la maternidad y el embarazo, en identificar precozmente los de alto riesgo, en la prevención de los no deseados, en la planificación familiar, en la formación sobre métodos anticonceptivos y en la previsión de complicaciones durante el embarazo, el parto, el puerperio o el climaterio.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *