/ Destacados-2 / Las molestias del embarazo, trimestre a trimestre

Las molestias del embarazo, trimestre a trimestre

embarazo
Adamed Mujer en 05/08/2015 - 7:20 am en Destacados-2, Embarazo

Durante el embarazo ocurren muchos cambios en la madre, tanto físicos, psicológicos, como emocionales. Si nos centramos en los malestares físicos a los que las mujeres se encuentran expuestas en este período de sus vidas se producen algunas diferencias según el trimestre del embarazo en el que se encuentren. Los resumimos a continuación.

Primer trimestre: es un período en el que la mujer aún está asimilando la noticia y en ocasiones se ven influidas por el miedo a la pérdida del embarazo por algún aborto espontáneo. Los principales síntomas son:

  • Nauseas.
  • Somnolencia.
  • Vómitos.
  • Hinchazón y sensibilidad en los pechos.
  • Malestar general.
  • Desgana.
  • Dolores abdominales.
  • Aumento del olfato y/o gusto.
  • Salivación excesiva.

Segundo trimestre: generalmente las náuseas y vómitos tienden a desaparecer, empieza a notarse la panza y a sentirse los movimientos del bebé. Suele ser la mejor etapa del embarazo aunque persisten algunos síntomas como son los siguientes:

  • Dolor abdominal.
  • Dolor en el suelo pélvico.
  • Ciática
  • Estreñimiento
  • Hemorroides
  • Calambres
  • Palpitaciones y taquicardia.

Tercer trimestre: en esta etapa, debido al peso, continúan y aumentan los dolores de espalda o lumbares. En la recta final del embarazo aparecen nuevos trastornos o se agravan algunos ya existentes, pero en cualquier caso la mayoría están ocasionados por el aumento de peso y el volumen de la tripa. Los posibles síntomas son los siguientes:

  • Dolor de espalda o lumbar.
  • Dolor del suelo pélvico.
  • Hinchazón de las piernas.
  • Ronquidos y dificultad para respirar.
  • Acidez.
  • Libido bajo.
  • Contracciones.
  • Cansancio.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *