/ Embarazo / Las mujeres con obesidad grave tienen un 50% menos de probabilidades de quedarse embarazadas

Las mujeres con obesidad grave tienen un 50% menos de probabilidades de quedarse embarazadas

Adamed Mujer en 03/12/2021 - 10:00 am en Embarazo
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), junto con la Asociación Española de Urología (AEU) y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se unieron para conmemorar el Día de la lucha contra la obesidad con el lema: `La infertilidad, una razón de peso´, ya que esta enfermedad, la obesidad, es también causa de otras enfermedades menos conocidas, como la infertilidad.

Sus representantes han dado algunos datos como que casi el 40% de los adultos en España tiene sobrepeso y, además, afecta a su fertilidad; las mujeres con obesidad grave tienen un 50% menos de probabilidades de quedarse embarazadas y hasta un 60% de los hombres con obesidad puede sufrir disfunción eréctil. Y un 20% de ellos tienen disminuida su fertilidad.

Anna de Hollanda, coordinadora del grupo de obesidad de la SEEN, ha expuesto que la obesidad se asocia con un 20% de casos de infertilidad y subfertilidad masculina. «Es un problema de salud pública extremadamente grave que además se puede prevenir y tratar». También ha puesto de manifiesto la relación entre obesidad y los problemas de ovario poliquístico, «quienes lo sufren suelen tener aumento de peso, lo que está claro es que los cambios en el estilo de vida hacen que este problema mejore«.

Por su parte, Luis Martínez Navarro, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, SEF, ha remarcado que, además de la edad, la obesidad y sus complicaciones son los factores que en nuestro medio más influyen en la disminución de fertilidad. El aumento de peso aumenta claramente las tasas de aborto y disminuye las tasas de recién nacidos vivos. Y en el hombre, los problemas de obesidad también provocan una peor calidad de semen. «Es necesaria una educación desde la escuela, debemos tomar medidas para avanzar y tener menos adultos obesos».

Juan Ignacio Martínez Salamanca, como Coordinador del Grupo de Andrología de la AEU, ha reiterado que se trata de una causa tratable en fertilidad, «está comprobado que, si se pierde peso, las cifras y calidad del esperma mejora». El doctor ha comentado que la obesidad impacta en la disfunción eréctil y la falta de libido.

Por último Assumpta Caixás, coordinadora del GT Síndrome de Prader Willi de la SEEDO, ha dado algunos datos como que la prevalencia de la obesidad en España es del 22% y el sobrepeso de un 39%, «si esto no se corrige, en el año 2030, habrá 27.2 millones de adultos con exceso de peso». Además ello impacta en el gasto sanitario, «actualmente el gasto sanitario debido a la obesidad es de 2.880 millones anuales, que representa un 7% del gasto sanitario español y un 20% de incremento del gasto sanitario per cápita». Para la experta, los gobiernos deben promover estrategia y prevenir este problema con sus recursos, porque repercute en diversos aspectos de la vida, incluida la fertilidad.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *