/ Destacados-2 / Las mujeres embarazadas con esquizofrenia son más propensas a sufrir violencia interpersonal

Las mujeres embarazadas con esquizofrenia son más propensas a sufrir violencia interpersonal

Adamed Mujer en 17/03/2023 - 9:00 am en Destacados-2, Embarazo

Un nuevo estudio dirigido por investigadores del ICES y del Women’s College Hospital y publicado en Canadian Medical Association Journal  ha mostrado que las mujeres embarazadas con esquizofrenia tienen más del triple de riesgo de ejercer violencia interpersonal (abuso físico, sexual y/o psicológico por parte de un miembro de su familia, conocido o extraño) en comparación con aquellas sin esquizofrenia.

El estudio incluyó a más de 1,8 millones de mujeres embarazadas de entre 15 y 49 años, de las cuales 4470 habían sido diagnosticadas con esquizofrenia y demostró que, pese a la existencia de ese riesgo para las personas con esa enfermedad, la mayoría de las mujeres se someten a pruebas de detección de violencia interpersonal durante el embarazo. Esto permite que los profesionales de atención médica intervengan y prevengan daños a estos pacientes y sus hijos.

Aproximadamente 1 de cada 5 (20,7 %) mujeres con esquizofrenia experimentan violencia física o sexual durante su vida, aproximadamente 9 veces el riesgo de las que no tienen una enfermedad mental grave. Sin embargo, se sabe poco sobre su riesgo durante el período perinatal.

El estudio otorgó otros datos clave:

  • El 3,1 % de las personas con esquizofrenia acudieron al servicio de urgencias por violencia interpersonal durante el embarazo y el primer año posparto, frente al 0,4 % de las que no tenían esquizofrenia.
  • Las personas embarazadas con esquizofrenia tenían la misma probabilidad de ser examinadas (74,3 % frente a 73,8 %), pero más propensas a autoinformar (10,2 % frente a 2,4 %) violencia interpersonal.
  • Entre las participantes del estudio que fueron evaluadas y no revelaron violencia interpersonal en el embarazo, la esquizofrenia se asoció con un aumento de seis veces en el riesgo de experimentar una visita al servicio de urgencias por violencia interpersonal tanto en el embarazo como en el posparto.

El estudio sugiere que la detección de violencia de rutina en los entornos de atención prenatal es una oportunidad importante para la intervención para prevenir daños físicos, psicológicos y sociales graves a estas pacientes y sus hijos.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *