¿Los bebés escuchan durante el embarazo?

Los bebés pueden escuchar lo que sucede a su alrededor entre las semanas 23 y 27, pero también escucha el corazón de la madre. Es más, llegada la semana 30 ellos pueden reconocer los sonidos agudos. Es por eso que se recomienda que se ponga música suave, ya que está demostrado que cuando reconocen algún sonido suelen moverse más.
Científicos de la Universidad de Helskini se propusieron averiguarlo, y para eso entregaron a mamás embarazadas un disco con canciones y le propusieron escucharlo cinco veces a la semana durante los últimos meses de embarazo. El estudio verificó que luego de nacidos los bebés recordaron la música que escucharon, al menos en los primeros cuatro meses de vida.
Pero hablarle y cantarle no solo logra que se muevan si no que se acostumbre a los sonidos que escucha con frecuencia. Los estudios realizados han demostrado que hablarle al bebé cuando está embarazada favorece su desarrollo neural, emocional y estrecha el vínculo afectivo madre e hijo. Incluso se cree que el hecho de que la madre le hable constantemente al bebé durante el embarazo hace que despierte su deseo de escuchar. Los sonidos dentro del útero son diferentes a como los podemos oír nosotros, ya que los atenúa el liquido amniótico y antes de llegar al feto deben atravesar la pared abdominal de la madre.
Los primeros sonidos que escuchará el bebé son los intrauterinos, los que por naturaleza provee la madre. Posteriormente las voces exteriores y la música que escogemos para estimular quedarán en la memoria del bebé como aquellas experiencias placenteras, llenas de cariño y afecto.
- Foto: M Sundstrom
Pingback:¿Cómo afecta la música a nuestro cerebro? - Adamed TV