/ Embarazo / Los efectos del embarazo en el suelo pélvico

Los efectos del embarazo en el suelo pélvico

Adamed Mujer en 20/11/2015 - 5:07 pm en Embarazo

Uno de los problemas del embarazo más frecuentes se produce después de dar a luz y es que a un número importante de mujeres se debilita el suelo pélvico. ¿Qué consecuencias tiene? Se puede sufrir desde incontinencia urinaria de esfuerzo, hasta disfunciones sexuales. Es por ello que es importante ponerle remedio después de pasar por un embarazo.

Para fortalecer el suelo pélvico se pueden realizar ejercicios Kegel. Estos ejercicios se basan en tener que contraer y relajar el músculo pubococcígeo durante varías repeticiones con la finalidad de que este vuelva a ganar fuerza y resistencia. Para realizar estos ejercicios lo mejor es tumbarse boca arriba con las rodillas dobladas y los pies planos. Es importante que la espalda este tocando completamente el suelo para que estos tengan un resultado óptimo.

Es en este momento cuando hay que trabajar los músculos del suelo pélvico, dejando de lado los glúteos, abdomen y abductores. Bien, lo que debes hacer es contraer los músculos y mantener dicha contracción durante unos 4-5 segundos, y a continuación relajarlos durante 8-10 segundos. Esto se debe repetir unas 10 veces. Es importante saber que existen diversos tipos de contracciones, los más comunes son: lenta, rápida y en ascensor. La lenta es la explicada anteriormente, la rápida consiste en realizar el mismo ejercicio pero de manera más rápida y hasta que te canses o pasen 2-3 minutos. La contracción en ascensor es más complicada ya que pretende trabajar los diferentes anillos de la vagina, y para ello se requiere mucha práctica y aprender a diferenciarlos.

Para los principiantes de los ejercicios de Kegel, se aconseja, generalmente un ejercicio muy sencillo que consiste en interrumpir el flujo de orina varias veces, de esta manera estaremos fortaleciendo el famoso suelo pélvico. Otro ejercicio para principiantes sería introducir dos dedos en la vagina y contraer los músculos, hasta sentir como aprietan los dedos introducidos. Para no principiantes se recomienda el uso de bolas chinas, sobre todo a las mujeres que acaban de dar a luz, que sufren de incontinencia urinaria o tienen dolores musculares en la zona. Los beneficios son enormes, incluso llegando a proporcionar más placer en las relaciones sexuales.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *