/ Embarazo / Los fármacos contra la acidez durante el embarazo podrían aumentar el riesgo de asma infantil

Los fármacos contra la acidez durante el embarazo podrían aumentar el riesgo de asma infantil

Adamed Mujer en 12/01/2017 - 11:30 am en Embarazo

Tomar fármacos contra la acidez en el estómago durante el embarazo podría aumentar el riesgo de asma en el bebé, según ha mostrado un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Edimburgo (Escocia) y Tampere (Finlandia). Para alcanzar esta conclusión, publicada en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, los expertos analizaron ocho estudios previos en los que participaron más de 1,3 millones de niños. De esta forma, comprobaron que los niños cuyas madres habían tomado estos medicamentos durante el embarazo eran tres más proclives de haber visitado a un médico por un síntoma del asma.

No obstante, los científicos, liderados por el profesor Aziz Sheikh, han reconocido que sus resultados no prueban que estos medicamentos sean los causantes del asma, por lo que han subrayado la necesidad de ampliar las investigaciones para comprender mejor este vínculo. «Esta investigación está en una etapa muy temprana y las mujeres embarazadas deben seguir tomando cualquier medicación que necesiten bajo la guía de su médico o enfermera», han reconocido los expertos. La acidez es causada por el ácido del estómago cuando pasa desde el estómago hacia el esófago y es muy común en el embarazo debido a los cambios hormonales y la presión sobre el estómago del creciente útero.

Los científicos habían sugerido ya previamente que el uso de estos medicamentos podía aumentar el riesgo de alergias en el feto a través del impacto que hay sobre el sistema inmunológico. «Todavía no sabemos si el medicamento de la acidez estomacal está contribuyendo al desarrollo de asma en los niños, o si hay un factor común que no hemos descubierto todavía que causa tanto la acidez estomacal en las mujeres embarazadas como el asma en sus hijos», concluyen.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *