/ Embarazo / Los peligros de la pregorexia para la salud del bebé

Los peligros de la pregorexia para la salud del bebé

embarazada delgada
Adamed Mujer en 07/10/2015 - 9:54 am en Embarazo

Seguir una dieta severa durante el embarazo por miedo a perder la figura tras el parto es una práctica de riesgo cada vez más frecuente. La pregorexia, es una anorexia nerviosa durante el embarazo que puede conllevar a que los bebés sean prematuros, tengan un bajo peso al nacer e incluso puede provocar abortos. Al nacer el bebé se ha de quedar más tiempo en la incubadora con cuidados intensivos, ya que presentan más problemas de infecciones, no comen bien y tienen alteraciones metabólicas que ponen en peligro su vida.

Además, la restricción en el crecimiento intrauterino provoca que durante el parto el bebé incluso pueda fallecer. Son muy propensos a sufrir hipoxia, a tener sufrimiento fetal. No aumentar el peso suficiente también es frecuente en adolescentes que no planearon su embarazo, pero en estos casos suele ser debido más a la ansiedad y hábitos incorrectos de alimentación que al hecho de sufrir la llamada coloquialmente mamirexia. Un estudio realizado en el Instituto Nacional de Perinatología de México con 663 adolescentes, concluyó que el 30% presentó un aumento de peso insuficiente durante el embarazo. De ellas, el 25% tuvo partos prematuros y 16% de los bebés tuvo un bajo peso al nacer.

La anorexia nerviosa durante el embarazo, llamada médicamente pregorexia y de forma popular “mamirexia”, se presenta en mujeres adultas que tienen miedo de subir de peso. La influencia de las famosas que se presentan especialmente delgadas en sus embarazos ha provocado un mayor número de casos de esta patología. El aumento de peso que se considera normal durante el embarazo varía dependiendo del índice de masa corporal de cada mujer y aunque está demostrado que no es necesario «comer por dos», sí que se debe aumentar ligeramente la ingesta calórica para hacer frente al embarazo: con 200-300 kilocalorías más al día es suficiente. Recientemente se ha demostrado que las embarazadas conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más, pero eso no quiere decir que deban de alimentarse correctamente durante esta etapa y realizar prácticas de riesgo que puedan incurrir en la pregorexia.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *