/ Destacados-2 / Desmontando mitos sobre qué posturas sexuales son mejores para quedarse embarazada

Desmontando mitos sobre qué posturas sexuales son mejores para quedarse embarazada

sexo cama
Adamed Mujer en 05/06/2015 - 12:46 pm en Destacados-2, Embarazo

Un artículo de BBC Mundo recoge la opinión de dos especialistas para desmentir los mitos existentes acerca de qué posturas sexuales favorecen el embarazo y aumentan las posibilidades de concebir. A pesar de lo que se pueda pensar no hay datos científicos sobre qué posturas son mejores en este aspecto. Mariano Rosselló Gayá, andrólogo del Instituto de Medicina Sexual, en Madrid, asegura que «más que las posturas, es más eficaz que el hombre observe 4-5 días de abstinencia con el fin de que la concentración de espermatozoides sea mayor y que la relación sexual se produzca en los días de máxima fertilidad en el ciclo de la mujer».

Sin embargo, algunos especialistas aconsejan a las mujeres que desean quedarse embarazadas que después del acto sexual permanezcan acostadas boca arriba durante unos 10 ó 15 minutos. El objetivo del reposo sería que la ley de la gravedad ayude a los espermatozoides en su camino hacia las trompas de Falopio, donde deben encontrarse con el óvulo para que se produzca la concepción. No obstante, Marian Chávez Guardado, directora médica del AMNIOS Invitro Project, Madrid, discrepa. «Hasta la fecha, no existe ningún estudio científico que demuestre que las mujeres que permanecen tumbadas o con las piernas en alto tras el coito tengan más probabilidades de quedar embarazadas que las que no adoptan esta medida», afirma Chávez Guardado.

Si seguimos la misma lógica, hacerlo de pie y mantenerse después en esa posición reduciría las posibilidades de que los espermatozoides lleguen hasta allí, por lo que las posibilidades de embarazo serían menores… pero la doctora Chávez lo niega rotundamente: «Los espermatozoides tienen su propia movilidad que es independiente de la gravedad. Lo que verdaderamente importa es la concentración de espermatozoides con movilidad progresiva en el eyaculado, no la fuerza de la gravedad».

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *