/ Embarazo / ¿Por qué algunas embarazadas sufren diarreas durante el embarazo?

¿Por qué algunas embarazadas sufren diarreas durante el embarazo?

Adamed Mujer en 04/09/2016 - 2:00 pm en Embarazo

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios y pueden aparecer episodios de diarrea, situación que puede llegar a preocupar a las futuras mamás. La diarrea se define como un cambio en el número de deposiciones y/o cambio en las características de las mismas, ya que se vuelven más acuosas, y suele acompañarse de una urgencia de ir al baño. “Hay mujeres que refieren que durante la gestación tiene un cambio en su hábito deposicional, sin embargo el riesgo como tal de sufrir diarrea es el mismo que en una persona que no está embarazada”, aclara Sara Cañamero, matrona, enfermera pediátrica y directora del centro MaterNatal, en Madrid, quien indica que además la diarrea puede darse en cualquier momento del embarazo.

Cañamero indica que, por lo general, los episodios de diarrea no son graves y suelen ser autolimitados. Es decir, tras unos días la mujer vuelve a encontrarse bien. Sin embargo, la experta hace hincapié en que si la mujer presenta también fiebre, sangre o moco en las heces y fuerte dolor abdominal, si el episodio persiste varios días, o la embarazada no se ve capaz de mantener una correcta hidratación, debe acudir al especialista. Algunos expertos apuntan al cambio hormonal como el culpable de la aparición de la diarrea, pero puede haber otros factores que influyan en su aparición.

Las causas de que se presenten estas diarreas son:

  • Náuseas o pesadez de estómago: la diarrea suele ser la consecuencia de una falta de digestión de los alimentos.
  • Cambios en la dieta: si la mujer opta por llevar una alimentación con mayor aporte de fibra para evitar el estreñimiento, ésta podría tener unos días en los que el número de deposiciones aumentase de manera transitoria hasta que el organismo se habitúe al nuevo estilo de alimentación con más fruta y verdura.
  • Intolerancia a la lactosa: “hay mujeres no diagnosticadas que durante la gestación aumentan el consumo de lácteos. Ante la sospecha, se recomienda dejar de tomar lactosa unos días, sin abandonar los alimentos ricos en calcio”, recomienda.
  • La ingesta de vitaminas prenatales y algunos medicamentos.
  • Virus, bacterias y enfermedades: como cualquier persona las mujeres embarazadas son susceptibles de contagiarse o intoxicarse y tener una gastroenteritis.

Para evitar la diarrea se recomienda llevar una alimentación equilibrada y cumplir las normas básicas de higiene y es importante que la mujer no sé dé atracones, que coma en lugares limpios, lave bien la fruta y verdura y la pele si tiene piel.

 

28 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

28 Comentarios