¿Por qué las mujeres embarazadas se despiertan varias veces por la noche?

Todos los síntomas que siente la embarazada tienen una función importante para el desarrollo del bebé o preparan a la madre para lo que se viene después del parto. Los despertares nocturnos son muy frecuente durante el embarazo, especialmente durante el último trimestre. Los mismos despertares que se experimentan durante los primeros meses del bebé para alimentarle por la noche. No es una coincidencia, si una embarazada se despiertas varias veces durante la noche, es porque su cuerpo se prepara para la lactancia materna.
Así lo asegura la doctora Carmen Oteo Domínguez durante la tercera charla de la II edición de las ‘Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido’, organizadas por Hospital Quirónsalud Sur. «Muchas embarazadas nos cuentan que durante el primer trimestre del embarazo sufren de una gran somnolencia, mientras que a partir del segundo es frecuente sufrir trastornos en el sentido contrario, resulta imposible ‘dormir de un tirón’. Esto es absolutamente normal, despertarse varias noches en la noche durante el embarazo no es sino una manifestación de que el cuerpo de la mujer está preparándose de forma natural para la lactancia«, afirma.
Así como el cuerpo va sufriendo transformaciones durante la gestación, el sueño es un proceso que también se ve afectado durante este período. Cada trimestre tiene su peculiaridad. Durante el primer trimestre, y es uno de los primeros síntomas de embarazo, la mujer se siente cansada y con una gran somnolencia. El cuerpo de la mujer se prepara para albergar una nueva vida. Esto se traduce en un aumento considerable del volumen de sangre que circula por sus venas y en un aumento del pulso, por lo que también necesita un mayor descanso para recuperar energías.
No obstante, a medida que avanza el embarazo, sucede lo contrario. En el segundo trimestre el sueño suele normalizarse, pero en el tercer trimestre los trastornos del sueño se hacen frecuentes. Es normal sentir insomnio y se hace imposible encontrar la posición para dormir o dormir del tirón. Los despertares nocturnos se vuelven habituales. Una madre reciente duerme pendiente de las necesidades de su bebé. Duerme con un ojo cerrado y el otro abierto, como quien dice. Porque el instinto la hace estar alerta al llamado nocturno de su bebé para ser alimentado. No es casualidad tampoco que durante la noche los pechos aumenten la producción de leche materna.
- Fuente: Bebés y más
- Foto: Johnathan Nightingale