Principales beneficios de la natación en el embarazo

La natación es uno de los deportes más completos que hay, ya que se trabajan todos los grupos musculares. Es muy recomendada también para gente con lesiones en espalda o rodillas. Además, es uno de los ejercicios más recomendados durante el embarazo, por los muchos beneficios que aporta. Os los explicamos.
- Es un ejercicio aeróbico que ayuda a transportar sangre y oxígeno de forma más eficiente por todo tu cuerpo, lo que también beneficia al bebé.
- Puedes ejercitar la mayoría de tus músculos sin que tus articulaciones sufran por el impacto.
- Las mujeres que practican la natación en el embarazo tienen un riesgo levemente menor de dar a luz de forma prematura o tener un bebé con malformaciones congénitas comparado con mujeres que no realizan ningún tipo de ejercicio durante el embarazo.
- Mantenerte activa durante estos nueve meses te ayuda a controlar el aumento de peso en el embarazo.
- El riesgo de una lesión es bastante bajo.
- Es el único deporte en que no importa cuánto peso ganes o cuánto crezca tu barriga.
- Algunas mujeres aseguran que la natación también les ayuda a aliviar las náuseas en el embarazo, a aumentar sus niveles de energía y a dormir mejor.
- El agua tiene efectos relajantes, tanto psicológica como físicamente.
- La natación te ayuda a mantenerte en forma, y una buena condición física en el embarazo ayuda a que tu parto sea más sencillo –o menos difícil, como lo quieras ver. Se recomienda realizar una actividad aeróbica de intensidad moderada 150 minutos a la semana.
Como con otros ejercicios en el embarazo, si eres nadadora habitual puedes continuar tu rutina. Si no sueles practicar este deporte, empieza despacio, no te esfuerces más de la cuenta, y consúltale a tu médico antes de iniciar una nueva actividad física.