¿Qué cosméticos no se pueden utilizar durante el embarazo?

No todos los cosméticos son aptos durante el embarazo. Muchos productos contienen sustancias como el retinol, vitamina A o sales de plomo que ponen en peligro el desarrollo del feto. La mayoría de cremas antienvejecimiento contienen retinol y derivados de la vitamina A. Estos dos componentes pueden provocar malformaciones del feto, sobre todo en los primeros meses de gestación. Es importante elegir una crema libre de estas sustancias y también es importante evitar los parabenos, ácido glicólico o salicílico. Las cremas para luchar contra la piel de naranja contienen cafeína, un componente que se debe evitar durante el embarazo y también durante la lactancia. A parte las cremas anticelulíticas también pueden llevar fucus, un componente no recomendable durante la gestación.
Teñirse el pelo durante el embarazo no es peligroso siempre y cuando se utilicen los tintes correctos. Es mejor optar por tintes que no contengan sales de plomo o amoníaco. Si hay dudas siempre es recomendable dejarse aconsejar por un profesional de peluquería. Cabe recordar que algunos tratamientos de belleza están totalmente prohibidos. Por ejemplo, los injertos de botox no son recomendables durante la gestación. Una embarazada tampoco debería ir a un solárium porqué las radiaciones ultravioleta pueden afectar al bebé. Si la futura mamá está en medio de un tratamiento de depilación láser tendrá que aparcar el proceso hasta después del parto ya que el tipo de energía que se utiliza no es apta para gestantes. Tampoco son recomendables las nvolturas de algas porqué la deshidratación que genera puede provocar contracciones uterinas, además de hacer perder agua y vitaminas. Las saunas y los jacuzzi quedan prohibidos para las embarazadas, ya que las altas temperaturas producen excesiva vasodilatación.
A pesar del mito existente con los protectores solares, este producto no suponen un riesgo porque los filtros solares se mantienen en la capa superficial de la piel y su absorción es mínima. Una buena noticia para todas las mujeres embarazadas que, para prevenir el temido cloasma gravídico que produce manchas en la piel del rostro y en otras zonas durante el embarazo, necesitan proteger su piel con cremas fotoprotectoras con un índice de protección solar alto. Los perfumes o colonias tampoco hacen ningún daño al feto, ya que no se han descrito casos de malformaciones por su uso en el ser humano, así como los productos de maquillaje.
Hay que romper el mito de que embarazada no puedes utilizar nada ya que existen marcas naturales permiten cuidarse gracias a sus ingredientes no tóxicos. Las dos áreas que el embarazo más va a perjudicar es el abdomen y los senos. Estas dos zonas acumulan mucha tensión y se pueden romper las fibras y producir estrías. Para combatir de forma natural esta tirantez de la piel se puede usar aceites naturales como el de Rosa Mosqueta que estimula la producción de colágeno, ácido hialurónico y elastina. También es muy importante incrementar la vitamina E en nuestra dieta por lo que se recomienda tomar aceite de onagra en cápsulas o germen de trigo.
- Fuente: La Vanguardia
- Foto: Courtney Rhodes