/ Embarazo / Realizar ejercicio en el embarazo reduce el riesgo de hipertensión gestacional

Realizar ejercicio en el embarazo reduce el riesgo de hipertensión gestacional

Adamed Mujer en 23/02/2016 - 2:09 pm en Embarazo

Investigadores de las universidades Politécnica de Madrid y del oeste de Ontario (Canadá) han realizado un ensayo clínico que demuestra que hacer ejercicio físico de forma moderada y supervisada durante el embarazo puede prevenir la hipertensión gestacional de la madre y el peso excesivo del bebé. El estudio, realizado en tres hospitales públicos de Madrid a un total de 765 gestantes sanas, tenía como objetivo determinar la influencia del ejercicio físico en la prevención de anomalías durante el embarazo y en el resultado fetal, y ha sido publicado en la revista American Journal Obstetrics and Gynecology.

La Politécnica explica que la prevalencia de embarazos con algún tipo de hipertensión puede alcanzar el 10% y, a pesar de que los riesgos asociados pueden variar, ésta sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad materna, fetal y neonatal. Esta patología es definida como la elevada tensión arterial detectada en la semana 20 de embarazo en las mujeres con una tensión normal y aquellas que la padecen tiene alta probabilidad de desarrollar preeclamsia, una de las «complicaciones más graves» para una embarazada al final de la gestación.

De las 765 embarazadas que participaron en el estudio, 382 formaron parte del grupo de control, mientras que 383 realizaron un programa de ejercicio físico, con una frecuencia de tres sesiones semanales durante toda la gestación, diseñado y desarrollado por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Politécnica. Los resultados del estudio mostraron que las mujeres del grupo de control, es decir, aquellas que no realizaron ejercicio, tuvieron tres veces más posibilidades de desarrollar una hipertensión gestacional que las del grupo que hizo ejercicio. Además, tuvieron 2,5 veces más posibilidades de dar a luz a recién nacidos con peso elevado.

El grupo que no hizo ejercicio fue 1,5 veces más propenso a ganar peso excesivo durante el embarazo. El director de la investigación, el profesor de INEF de la Politécnica Rubén Barakat ha subrayado que los resultados no hacen otra cosa que confirmar «el inmenso potencial» del ejercicio físico como «un privilegiado elemento preventivo de gran cantidad de anomalías de nuestros días, que en el caso del embarazo puede determinar en gran medida la salud de las futuras poblaciones».

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *