/ Embarazo / Riesgos y ventajas de tener un embarazo tardío

Riesgos y ventajas de tener un embarazo tardío

Adamed Mujer en 05/11/2015 - 1:33 pm en Embarazo

Son muchas las mujeres que retrasan su maternidad por cuestiones profesionales o personales. Es importante tener en cuenta que a partir de los 30 años los óvulos comienzan a perder calidad, por lo que las posibilidades de conseguir un embarazo natural disminuyen. Una vez alcanzado este primer hito, la mayor preocupación de las futuras mamás son los riesgos para el bebé o para ellas mismas durante la gestación y el parto. El embarazo tiene ventajas y desventajas a cualquier edad. Explicamos algunas de quedarse embarazada a partir de los 40 años.

Ventajas

  • Madurez: las experiencias que han enriquecido su vida, ahora le permiten tomar decisiones inteligentes y reposadas. Está preparada para afrontar los retos de la maternidad con serenidad.
  • Estabilidad: cuando deciden tener hijos tienen una situación económica estable y están afianzadas profesionalmente. Del mismo modo muchas llevan años conviviendo con su pareja por lo que los problemas de convivencia son menores y están convencidas de que la persona elegida les acompañará también en el tipo de educación que quieren para sus hijos.
  • Dedicación: afrontan la maternidad con responsabilidad, adoptando decisiones meditadas y saludables. Las madres maduras sienten menos presión ante la maternidad y la educación de sus hijos, saben lo que quieren para sus hijos y así lo hacen.
  • Desarrollo personal y profesional: a partir de los 40 llega una etapa de plenitud y de equilibrio espiritual que hace que las mujeres tomen decisiones más inteligentes. Además, aquellas que han dedicado más años a su desarrollo profesional antes de tener hijos vuelven a trabajar más rápido tras su baja de maternidad y son pocas las que dejan el mercado laboral.

Riesgos

  • Fertilidad: cuanto más se espera, más difícil es quedarse embarazada. El número de óvulos se ha reducido de forma importante y, mientras menos jóvenes son los óvulos, más probabilidad de tener problemas cromosómicos. La calidad del esperma también se deteriora con la edad y el porcentaje de defectos genéticos es más alto que con el esperma de hombres jóvenes.
  • Salud: el estado de salud previo al embarazo es muy importarte y condiciona la evolución de la salud de la madre durante los meses de gestación. Las probabilidades de desarrollar problemas de hipertensión o de diabetes gestacional son mayores. Es aconsejable un chequeo médico antes de quedarse embarazada.
  • Parto: a partir de esta edad las mujeres tienen mayor riesgo de dar a luz un bebé con bajo peso o prematuro. De hecho, en torno al 50% de los embarazos a partir de los 45 terminan en aborto, mientras que entre los 40 y los 45, el porcentaje de abortos se reduce al 30 por ciento.
  • Salud del bebé: aumenta la posibilidad de anomalías congénitas y defectos cromosómicos como el síndrome de Down, pero también es mayor la posibilidad de que el bebé tenga problemas de hipertensión o de diabetes tipo 1.

Toda información se debe contextualizar con el estado de salud de la madre y los los antecedentes genéticos familiares ya que es muy probable que todo vaya bien durante el embarazo, como sucede en la mayoría de los casos. Los profesionales de la salud realizan una evaluación de los riesgos en cada caso concreto.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *