/ Embarazo / Se asocia la toma de paracetamol en el embarazo con trastornos posteriores del comportamiento en la descendencia

Se asocia la toma de paracetamol en el embarazo con trastornos posteriores del comportamiento en la descendencia

Adamed Mujer en 05/09/2016 - 10:00 am en Embarazo

El consumo de acetaminofeno, más conocido como paracetamol, durante el embarazo puede aumentar el riesgo de que los hijos padezcan múltiples problemas de comportamiento según un artículo publicado en la revista JAMA Pediatrics. Esto a pesar de que, generalmente, se considera que el consumo de acetaminofeno es seguro para tratar dolores o fiebre en mujeres embarazadas.  Evie Stergiakouli, doctora en la Universidad de Bristol (Reino Unido) y los coautores del artículo, han llegado a sus conclusiones tras analizar los datos de 7.796 madres inscritas en el ACSPAC (Avon Longitudinal Study of Parents and Children, por sus siglas en inglés) entre 1991 y 1992, junto con sus hijos y parejas. Los autores examinaron asociaciones entre problemas de conducta en niños y el consumo prenatal o post-natal de paracetamol en sus madres, así como de sus parejas.

A las madres se les preguntó por el consumo de paracetamol a las 18 y 32 semanas de embarazo, y cuando los niños tenían 5 años de edad. Los problemas de conducta que indicaron las madres fueron evaluados mediante un cuestionario cuando estos niños tenían 7 años de edad. El uso maternal del paracetamol prenatal entre la semana 18 y la semana 32 de embarazo se asoció con mayores probabilidades de tener problemas de conducta y síntomas de hiperactividad; mientras que el uso de paracetamol a las 32 semanas de embarazo también se relacionó con mayores probabilidades de tener síntomas emocionales. En total, se detectaron problemas de conducta en un 5% de los niños analizados. El consumo post-natal de paracetamol por parte de las madres y de sus parejas, en cambio, no fue asociado a problemas de conducta, ya que no se observó ninguna relación entre el consumo del medicamento y el comportamiento de los niños.

Los autores sugieren que esto puede indicar que los problemas de comportamiento de los niños no pueden ser explicado por factores de comportamiento o medidas sociales vinculados al uso del paracetamol. Una de las limitaciones del estudio es la falta de información sobre la dosis o la duración de el consumo de paracetamol. «Los niños expuestos al consumo de paracetamol antes de nacer tienen un mayor riesgo de padecer problemas de comportamiento. Nuestros hallazgos sugieren que la asociación entre el consumo de acetaminofeno durante el embarazo y los problemas de conducta en la infancia puede deberse a un mecanismo intrauterino.

Se requieren más estudios para aclarar los mecanismos que se encuentran entre esta asociación, así como para demostrar alternativas a una explicación causal. Debido al consumo generalizado de paracetamol en mujeres embarazadas, esto puede tener importantes implicaciones sobre los consejos de salud pública», indican los autores. Pero también advierten que «sin embargo, el riesgo de no tratar una fiebre o un dolor durante el embarazo debe ser meditado cuidadosamente frente a cualquier daño que pueda causar el consumo de paracetamol«.Recientemente un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona ha señalado que la exposición al paracetamol durante la gestación podría aumentar los síntomas del espectro autista y la hiperactividad en los pequeños.

27 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

27 Comentarios