Siete condiciones que aseguran que tendrás náuseas durante el embarazo

Aunque cada mujer vive de forma diferente su embarazo, las náuseas suelen ser una constante en el primer trimestre de gestación. No se puede saber con seguridad si se tendrán o no hasta que no se vive esta etapa, pero hay una serie de factores que aumentan el riesgo de sufrir esas molestias gastrointestinales. Es más probable que se tengan náuseas y vómitos durante el embarazo si se padece alguna de estas condiciones:
- Tienes un embarazo doble o múltiple. Los niveles más altos de GCH, estrógeno u otras hormonas en tu cuerpo pueden afectarte. Puede que también tengas más propensión natural a las náuseas o vómitos de lo normal. Por otra parte, esto no es algo definitivo, hay algunas mujeres con embarazos múltiples que tienen muy pocas náuseas o ninguna.
- Has sufrido náuseas o vómitos en un embarazo anterior.
- Has tenido náuseas o vómitos como efecto secundario cuando estabas tomando píldoras anticonceptivas. Esto está probablemente relacionado con la respuesta de tu cuerpo al estrógeno.
- Sufres mareos cuando viajas.
- Tienes una predisposición genética a las náuseas durante el embarazo. Si tu madre o tus hermanas tienen náuseas o vómitos severos, tienes más posibilidades de padecerlos.
- Padeces migrañas o dolores de cabeza.
- Estás embarazada de una niña. Un estudio halló que las mujeres con náuseas o vómitos severos en el primer trimestre, tenían un 50 por ciento más de posibilidades de estar embarazadas de una niña.
Para superar esas molestias existen soluciones naturales como Emegest Plus que contienen extracto seco de la raíz del jengibre y vitamina B6 que disminuyen las molestias y que no tiene efectos adversos ni para la madre ni para el bebé. Desde el primer día dos de cada tres embarazadas reducen los vomitos.
- Fuente: BabyCenter