La mitad de las embarazadas aún no consume suplementos alimenticios en el embarazo

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición que se celebró ayer, la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética publicó los datos de la encuesta ‘Conocimientos en nutrición durante el embarazo y la lactancia’. Lo más llamativo de los resultados que desprende es que más de la mitad de las mujeres embarazadas modifican su alimentación para adoptar una dieta más saludable a pesar de que un 43% de estas mujeres que desean hacerlo, tienen dudas sobre qué tipos de alimentos pueden consumir durante la gestación y la lactancia. Aunque la mayoría de las embarazadas modifica su dieta durante el periodo gestacional para hacerla más saludable, sólo cuatro de cada diez asegura ingerir más cantidad de frutas, verduras, pescados y lácteos y la mayoría de ellas bebe menos agua de la adecuada.
Existe un importante porcentaje de mujeres, un 65%, que desconoce que el consumo de especies de pescado como el atún o el pez espada están desaconsejados durante la gestación y el tiempo de la lactancia debido a su alto contenido en mercurio, que puede afectar negativamente en el desarrollo del bebé. Por contra, el doctor Juanjo Díaz, de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, ha destacado lo extendida que está la falsa creencia de que no se pueden consumir sardinas, cuando se trata de un pescado óptimo para esta etapa.
Otro de los datos preocupantes que se desprende de la encuesta es que sólo un 52 % de las encuestadas tomaba algún tipo de complemento alimenticio y son pocas las mujeres que empiezan a tomar ácido fólico antes de quedarse embarazadas, tal y como está recomendado. Los responsables han insistido en la importancia de planificar el embarazo y empezar a cuidar la alimentación antes de pensar en tener un bebé, ya que «una buena alimentación o no fumar condiciona el futuro del hijo, no sólo durante la infancia, sino también en la edad adulta».
Díaz ha señalado que aún persisten ciertos mitos como la falsa idea de que «hay que comer por dos». Otras recomendaciones están más asumidas, como la consideración de que el pescado crudo no es recomendable o que no se debe comer carpaccio de ternera, jamón serrano, salchichón o lomo embuchado ni leche que no esté pasteurizada.