/ Embarazo / Un estudio descubre que la diabetes gestacional se puede detectar a través los microbios intestinales

Un estudio descubre que la diabetes gestacional se puede detectar a través los microbios intestinales

Adamed Mujer en 31/03/2023 - 9:00 am en Embarazo

Un nuevo estudio de la Universidad de Bar-Ilan descubrió que la diabetes gestacional se puede diagnosticar ya en el primer trimestre del embarazo, meses antes de lo que se suele detectar. Este estudio es uno de los primeros en mostrar una predicción fiable de la diabetes mellitus gestacional DMG (una afección que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en la que aquellas que no tienen diabetes desarrollan intolerancia a la glucosa durante el embarazo) meses antes de que se diagnostique normalmente.

Las diferencias en la microbiota intestinal (la población bacteriana que se encuentra en los intestinos de humanos y animales) del primer trimestre de las mujeres que desarrollan y no desarrollan diabetes gestacional más adelante están asociadas con los marcadores inflamatorios. Las mujeres que desarrollan diabetes gestacional presentan una mayor inflamación y niveles más bajos de metabolitos beneficiosos.

En el estudio se recolectaron muestras de heces y suero de mujeres embarazadas durante su primer trimestre, registrándose la dieta, el tabaquismo y otros hábitos de estilo de vida y se recopilaron datos clínicos/médicos a partir de registros de salud digitales.

Utilizando los resultados de estas caracterizaciones, combinados con otros datos recopilados, el equipo de investigadores construyó un modelo de aprendizaje automático que puede predecir con precisión qué mujeres desarrollarían diabetes gestacional y cuales no.

Si se puede prevenir la diabetes gestacional, habría una reducción importante en los resultados adversos de la diabetes gestacional, para la madre y la descendencia, tanto a corto como a largo plazo, lo que beneficiaría a las familias de todo el mundo.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *