/ Destacados-2 / Un proyecto para luchar contra la discriminación por embarazo en Reino Unido

Un proyecto para luchar contra la discriminación por embarazo en Reino Unido

embarazada trabajando
Adamed Mujer en 13/05/2015 - 9:58 am en Destacados-2, Embarazo

Al menos 60.000 mujeres cada año pierden su empleo en Renido Unido debido a discriminación por embarazo, sin contar los casos de degradación, acoso o invalidez para promoción a cargos superiores debido a la maternidad. Esta discriminación ha sido abordada por la iniciativa “Pregnant Then Screwed” para alentar a las mujeres a que denuncien esas situaciones y no permanezcan en silencio.

El miedo a ser señaladas como conflictivas y a no conseguir un nuevo empleo les lleva a tomar la decisión de no denunciar esas practicas discriminatorias. En determinados países como en Australia la discriminación por motivos de maternidad alcanza prácticamente a la mitad de las mujeres trabajadoras, una cifra que se publica en un informe de la Comisión de Derechos Humanos. Esta continua lucha por sus derechos provoca que el 84% de las mujeres de ese país padezcan estrés físico y mental, daño a sus finanzas y su crecimiento laboral.

El proyecto Pregnant Then Screwed tiene como objetivo crear conciencia sobre la discriminación por embarazo en el Reino Unido. Desde su página web las mujeres cuentan sus historias de forma anónima, dando voz a las víctimas, al tiempo que demuestra hasta qué punto la discriminación por estas causas está presente en el país británico.

A pesar de que la discriminación contra las mujeres embarazadas es ilegal y existen organizaciones para ayudar a las víctimas, el número de mujeres que son despedidas de sus puestos de trabajo debido al embarazo se ha duplicado desde 2005. La fundadora del proyecto experimentó una discriminación horrible mientras estaba embarazada. La experiencia la dejó gravemente estresada y sin confianza. Cuando empezó a contar a su historia, se dio cuenta que no se trataba de un caso aislado. Muchas mujeres han sufrido y siguen sufriendo discriminación en toda variedad de formas y la gran mayoría sufren estas injusticias en silencio. 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *