/ Endometrio / El estrés empeora los síntomas clínicos de la endometriosis

El estrés empeora los síntomas clínicos de la endometriosis

Adamed Mujer en 08/11/2022 - 8:15 am en Endometrio

Desde hace mucho tiempo se sabe que el estrés aumenta los síntomas del dolor y causa problemas de salud mental, pero hasta la fecha no se habían investigado sus efectos sobre la endometriosis. El inicio de la pandemia mundial de COVID-19 brindó la oportunidad de evaluar los cambios en los síntomas de la afección mientras los pacientes sufrían un estrés sin precedentes.

Según un estudio publicado en Reproduction and Fertility’durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, las pacientes con endometriosis reportaron peores síntomas y deterioro de la salud mental. Más de un tercio informó un aumento en sus niveles de cansancio y dolor pélvico, así como patrones de sangrado interrumpidos al principio de la pandemia.

Estos datos sugieren que los eventos estresantes externos pueden tener un impacto grave en el bienestar mental y físico de las mujeres con endometriosis, y que es posible que se necesite apoyo y atención médica adicionales durante momentos particularmente estresantes.

La endometriosis es una afección crónica en la que un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de él, lo que provoca una variedad de síntomas que incluyen dolor pélvico, períodos abundantes, cansancio/fatiga y problemas de fertilidad. Es incurable y afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en todo el mundo.

Investigadores de la Universidad de Oxford llevaron a cabo un estudio sobre el efecto de la pandemia de COVID-19 en la incidencia y la gravedad de los síntomas de la endometriosis en 7.246 pacientes, así como el impacto en su salud mental. Se realizaron cuestionarios en línea que incluyeron escalas de medición estándar y confiables para evaluar el dolor pélvico, el sangrado, la depresión y la ansiedad.

El 39% de las participantes informó peor dolor pélvico, cansancio o fatiga y sangrado. El deterioro de la salud mental se asoció significativamente con un aumento de la fatiga. Sin embargo, debido a las restricciones de la pandemia, los investigadores no pudieron recopilar ningún otro dato de apoyo a través de citas presenciales o pruebas médicas.

Una mejor comprensión de la relación entre el estrés y los síntomas puede ayudar a los pacientes a sobrellevar mejor la situación al permitirles predecir los brotes y actuar para reducir su exposición a los desencadenantes estresantes.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *