/ Enfermedades / 1.000 kilómetros corriendo para luchar contra la endometriosis

1.000 kilómetros corriendo para luchar contra la endometriosis

Adamed Mujer en 09/02/2016 - 9:40 am en Enfermedades

Un hombre de 35 años se ha embarcado en una aventura en solitario de más de mil kilómetros: correr el Camino de Santiago desde Bayona (Francia) hasta Finisterre. Francisco Antonio Murcia Gómez pretende de esta forma dar mayor visibilidad a la endometriosis, una enfermedad que no tiene cura actualmente, y por la que falleció su mujer hace apenas un año de un tromboembolismo pulmonar tras un fallido proceso de fertilidad. Francisco quiere aportar su granito de arena con su proyecto, «El camino contigo«, para abrir una puerta a la esperanza. Con ello quiere devolver también «un poco de todo el cariño, apoyo y ayuda que recibo de la gente, de la que estoy profundamente agradecido», como asegura en declaraciones al diario ABC.

Desde el fallecimiento de su mujer, Tito, como le conocen sus amigos, ha competido en varias carreras, la mayoría de larga distancia, con el recuerdo de su mujer siempre presente. A la semana de su muerte, corrió el maratón de Madrid y el pasado 9 de agosto terminó la subida al pico Veleta (Granada), considerada la carrera más dura del mundo por asfalto. Su desafío comenzará el 14 de marzo, día mundial contra la endometriosis. Más allá de dar visibilidad a la enfermedad Tito quiere recaudar dinero (a través de paypal.me/elcaminocontigo) para la asociación EsEndo y la Fundación del Instituto Sanitario de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), que realizará una investigación contra esta enfermedad. «La gente puede colaborar con la cantidad de dinero que quiera, sin límites», animan desde EsEndo, quien ya ha recibido el respaldo de varios patrocinadores.

Será un mes de durísimo esfuerzo, con etapas de entre 30 y 40 kilómetros diarios, para hacer realidad un proyecto pensado desde el corazón. «Nunca me cansaré de hacer estos pequeños homenajes en su nombre. También por las mujeres con endometriosis, porque sé el sufrimiento que pueden llegar a soportar y para que ninguna más tenga el final que tuvo mi mujer», afirma. Su mujer sufría endometriosis, una enfermedad ginecológica crónica de causa desconocida, aunque la dolencia no tuvo relación con su muerte. La endometriosis puede localizarse en cualquier zona del cuerpo, si bien es más común en órganos pélvicos. Una patología relativamente frecuente que podría afectar a unos 14 millones de mujeres en la Unión Europea.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *