/ Enfermedades / Canarias ampliará el control del cáncer de cérvix, más frecuente que en el resto de España

Canarias ampliará el control del cáncer de cérvix, más frecuente que en el resto de España

Adamed Mujer en 21/11/2018 - 2:17 pm en Enfermedades

Canarias es la comunidad autónoma de España con mayor prevalencia del cáncer de cérvix -el segundo más frecuente en las islas, tras el de mama, cuando en todo el país es el tercero-, por lo que generalizará los controles para su detección precoz desde el próximo enero.

La medida que se ha decidido adoptar para rebajar su incidencia consiste en incitar a someterse a pruebas para saber si padecen o no esa enfermedad a muchas mujeres que nunca se han preocupado de averiguarlo, implantando un protocolo de «cribado de la población» con más riesgo de contraerla, es decir, las mujeres de 35 años en adelante y, en especial, las de edades comprendidas entre los 45 y los 50 años.

Por ello, desde comienzos de 2019 la Sanidad pública comenzará a citar a las habitantes más amenazadas por la enfermedad, primero en unas zonas restringidas y progresivamente en todo el territorio, sin esperar a que sean las interesadas quienes soliciten hacerse los análisis necesarios de motu propio, como sucedía hasta ahora.

Según se ha constatado en los últimos años, este proceder no ha contribuido a reducir los casos de cáncer de cérvix ni los daños que provoca porque ha conducido a que solo se sometan a pruebas de diagnóstico precoz las mujeres que ya están concienciadas de su importancia, con lo que «se analiza siempre a las mismas», ha afirmado hoy la jefa de Ginecología del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, Alicia Martín, quien ha destacado los beneficios que reporta el detectar este cáncer a tiempo para poder curarlo de forma eficaz y evitar la mayoría de sus daños, en tanto que, de no conocerse hasta que está avanzado, sus efectos pueden ser «desastrosos» e irreversibles.

La implantación del referido cribado será uno de los asuntos a tratar en el 25 Congreso de Obstetricia y Ginecología de Canarias, que tendrá lugar en Lanzarote desde mañana y hasta el sábado. En este encuentro, en el que se darán cita unos 150 profesionales, también se abordará  el proyecto de crear un banco de leche materna en el archipiélago, una de las únicas cuatro regiones de España que carecen de un centro así pese a los beneficios que reporta para la salud de los bebés con problemas de salud.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *