/ Destacados-2 / ¿Cómo puedo combatir la anemia?

¿Cómo puedo combatir la anemia?

anemia
Adamed Mujer en 28/05/2015 - 1:25 pm en Destacados-2, Enfermedades

Fatiga, irritabilidad, disminución en el rendimiento escolar y laboral, falta de apetito, somnolencia, dolor de cabeza… son solo algunos de los síntomas que nos alertan de que quizás padezcamos algún tipo de anemia. Se considera que hasta 15% de la población, en especial niños de uno a cuatro años de edad y mujeres embarazadas, son afectados por anemia, que es la deficiencia de hierro en el organismo, lo que disminuye severamente la vitalidad del paciente.

Principalmente la mala absorción de hierro es la causa del padecimiento, aunado a una alimentación deficiente de este mineral, vitamina B12, vitamina C y ácido fólico; además, hemorragias, menstruaciones abundantes y alteraciones en el sistema metabólico del organismo también son causales de este mal. 

Los más vulnerables a la enfermedad son los niños menores de seis años debido a que muchos de estos no fueron amamantados con leche materna, que es rica en nutrientes que mejoran su nutrición, son susceptibles también por su rápido crecimiento y la falta de otros alimentos ricos en hierro; regularmente en estas edades no consumen suficientes vegetales crudos y no consumen carnes rojas. Asimismo, las mujeres en edad fértil (de 18 a 40 años) forman parte de este grupo, ya que durante el embarazo el feto en desarrollo absorbe de su madre grandes cantidades de hierro, lo cual puede producir una deficiencia importante del mineral.

De no ser atendida y diagnosticada a tiempo, la anemia puede desarrollar desnutrición y trastornos a nivel sistema nervioso central; por ello se sugiere mejorar el estilo de vida y equilibrar adecuadamente los alimentos, con el objetivo de que el organismo adquiera la cantidad necesaria de nutrientes.

El tratamiento se basa en el consumo de suplemento nutricionales de hierro, aunado al plan alimenticio que los expertos en nutrición elaboran para brindar al paciente los aportes necesarios en hierro, vitamina C, proteínas, carbohidratos, grasas y ácido fólico.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *