/ Enfermedades / Consejos para combatir la osteoporosis

Consejos para combatir la osteoporosis

Adamed Mujer en 08/09/2022 - 8:05 am en Enfermedades

 La osteoporosis es una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea. Dado el envejecimiento progresivo de nuestra sociedad, la osteoporosis es una de las enfermedades emergentes que ha aumentado su prevalencia en los últimos años, sobre todo en la población femenina.  

Según el último informe europeo de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, esta enfermedad afecta a casi 3 millones de personas en España (5,4% de la población general), de los cuales, el 79,2% son mujeres y el 20,8% son hombres. 

¿Por qué afecta mayormente a mujeres? 

La osteoporosis afecta en mayor medida a las mujeres, sobre todo, tras la menopausia, ya que disminuyen los niveles de estrógenos, hormonas esenciales en la absorción del calcio, lo que provoca que los huesos se vuelvan más frágiles y haya más propensión a las fracturas.  

Según datos del estudio ‘Ostheoporosis: a major public health problem’, una de cada dos de estas mujeres sufrirá, al menos, alguna fractura ósea, mayoritariamente de cadera.  

En muchas ocasiones, la etapa de la menopausia va ligada a la terapia hormonal sustitutiva. Un estudio publicado en la revista Menopause’ demostró los estrógenos de la terapia hormonal mantienen y aumentan la masa ósea de las mujeres que la siguen. Esta investigación, además, demostró que este tipo de terapia hormonal no incrementó el riesgo de cáncer en las mujeres a las que se sometió el estudio. 

¿Cómo cuidar nuestros huesos? 

Al tratarse de una enfermedad crónica, ésta acompañará al paciente de por vida, pero existen varias opciones para combatir su impacto en nuestro cuerpo, como por ejemplo mantener una buena alimentación. 

Una dieta nutritiva y saludable basada en frutas, vegetales, productos lácteos y proteínas que aporten algunas vitaminas y minerales esenciales para mantener los huesos fuertes: 

  • Calcio: Los productos lácteos y muchos vegetales de hojas verdes oscuras son buenas fuentes de este mineral. Para asegurar el aporte de calcio es necesario tomar como mínimo un vaso de leche al día, o su equivalente en derivados lácteos. Además, estos alimentos también contienen vitamina D, fósforo y magnesio. 
  • Vitamina D: ayuda a tu cuerpo a procesar el calcio. Pescados azules como las sardinas, el atún, el salmón o la caballa contienen esta vitamina. Otros alimentos como la leche y sus derivados, los huevos, el hígado, las nueces o suplementos alimenticios como el aceite de hígado de bacalao también son fuente de vitamina D.  
  • Fósforo: al igual que la vitamina D, la carencia de fósforo afecta a la absorción de calcio, provocando la desmineralización de los huesos. Lo podemos encontrar en los frutos secos y las legumbres principalmente. 

El papel de la vitamina K 

Las últimas investigaciones en relación con la lucha contra la osteoporosis han indicado que la pérdida de masa ósea no sólo es debido a la carencia de calcio, sino también a la falta de una proteína llamada osteocalcina. Según el estudio ‘Dilational band formation in bone’, la carencia de la vitamina K inhibe la calcificación de los huesos.

Además del aporte nutricional y el tratamiento farmacológico indicado por el médico especialista, también es esencial mantener unos hábitos saludables, como la exposición controlada al sol, o la práctica de ejercicio de forma regular. Todo ello puede ayudar a que los huesos se mantengan fuertes en la edad adulta. 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *