/ Enfermedades / Determinados anticonceptivos orales aumentan el riesgo de embolia pulmonar, ictus e infarto de miocardio

Determinados anticonceptivos orales aumentan el riesgo de embolia pulmonar, ictus e infarto de miocardio

Adamed Mujer en 07/09/2016 - 8:02 pm en Enfermedades

Los anticonceptivos orales que combinan levonorgestrel y 20 mg de estrógeno se asocian a un menor riesgo de embolia pulmonar, accidente cerebrovascular (ictus) e infarto de miocardio, en comparación con otros tipos de combinaciones de progestágeno y dosis de estrógeno, de acuerdo con un estudio publicado en el British Medical Journal. «Con la misma dosis de estrógenos, el desogestrel y el gestodeno se asociaron de forma estadísticamente significativa a un mayor riesgo de embolia pulmonar en comparación a los anticonceptivos con levonorgestrel», escribieron los investigadores. «Y con el mismo tipo de progestágeno, una dosis de 20 mg de estrógeno se asoció a un menor riesgo de embolia pulmonar, ictus isquémico e infarto de miocardio en comparación a los anticonceptivos con dosis de 30 a 40 mg.»

El estudio, dirigido por Alain Weill, MD, del Departamento de Estudios en Salud Pública del Seguro Nacional de Salud de Francia, utilizó la base de datos nacional de seguridad social francesa, incluyendo 4,945,088 mujeres de 15 a 49 años que tenían al menos una prescripción de anticonceptivos orales entre julio de 2010 y septiembre de 2012. Los investigadores excluyeron a las mujeres con antecedentes de cáncer, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular isquémico o infarto de miocardio. Durante el período de estudio, se utilizaron 8 combinaciones de estrógeno y progestágeno de 26 marcas diferentes. Se diferenciaban por la dosis de estrógeno (20 mg a 50 mg) y por el tipo de progestágeno (noretisterona, levonorgestrel, desogestrel, gestodeno, o norgestrel).

En el período de seguimiento, se registraron 1.800 embolias pulmonares, 1.046 accidentes cerebrovasculares isquémicos, y 407 infartos de miocardio. Después de ajustar estos datos según el tipo de progestágeno y otros factores de riesgo, se observó que las mujeres que utilizan estrógenos en dosis bajas (20 mg) tenían un riesgo relativo menor de embolia pulmonar, para el accidente cerebrovascular isquémico, y para el infarto de miocardio en comparación con las mujeres que utilizan de 30 a 40 mg de estrógeno. Además, después de ajustar por dosis de estrógenos y otros factores de riesgo, los autores encontraron que las mujeres que usan anticonceptivos que contienen desogestrel o gestodeno tenían un riesgo significativamente mayor de embolia pulmonar (2,16 veces y 1,63 veces más, respectivamente) en comparación con aquellos que usan anticonceptivos que contienen levonorgestrel. La combinación de levonorgestrel y 20 g de estrógeno tuvieron significativamente menores riesgos de embolia pulmonar, ictus isquémico y el infarto de miocardio en comparación con levonorgestrel a dosis más altas 30 a 40 g de estrógeno.

17 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 Comentarios