/ Enfermedades / Diagnóstico y consecuencias de la adenomiosis

Diagnóstico y consecuencias de la adenomiosis

Adamed Mujer en 25/06/2021 - 9:22 am en Enfermedades

La endometriosis es una patología cada vez más conocida por la sociedad gracias al esfuerzo por darlo a conocer. Pero ¿qué ocurre con la adenomiosis? No es un término que conozcamos demasiado y, sin embargo, se trata de un trastorno bastante frecuente. No obstante, su incidencia todavía es motivo de discusión. Contrariamente a la endometriosis, la adenomiosis se caracteriza porque el tejido que recubre el útero se desarrolla en la pared muscular del mismo. Mientras que en la endometriosis ese tejido crece fuera del útero, en la adenomiosis no sucede esto. El tejido, en este caso, puede aumentar el tamaño del útero, duplicándolo o incluso triplicándolo, tal y como menciona el Manual MSD.

Es muy importante que se hagan las pruebas oportunas al manifestar síntomas para no confundir la adenomiosis con la endometriosis. La manera de afrontar este trastorno, así como los tratamientos que se recomendarán puede que sean diferentes. Quizás lo que sirve para la endometriosis no sea efectivo. El primero de los síntomas de la adenomiosis es el dolor intenso cuando llega la menstruación. También es habitual que aparezca el sangrado abundante y dolores en el momento de mantener relaciones sexuales. Todo esto coincide con los síntomas de la endometriosis, por eso se considera a la adenomiosis una variante de la misma. Porque son parecidas, pero no iguales.

El Manual MSD advierte de que también puede darse un dolor pélvico crónico que termine condicionando la vida de las pacientes. También deja claro que «los síntomas de la adenomiosis suelen resolverse después de la menopausia». Esto es debido a que su afectación está entre los 40 y los 50 años de edad y es que los embarazos, sobre todo si son numerosos, aumentan los riesgos. No es nada fácil diagnosticar la adenomiosis, ya que «un 35% de afectación es asintomática». Por eso, hay que atender a sus síntomas y hacer todas las pruebas oportunas con una ecografía y una Resonancia Magnética. Así se podrá confirmar el diagnóstico.

La adenomiosis también afecta a mujeres jóvenes, aunque es menos habitual. El dolor intenso en el abdomen acompañado de vómitos, estreñimiento y calificado por pacientes como «peores que un parto» son síntomas indiscutibles de que algo no va bien. Ante esto, no hay que esperar para acudir al médico porque la adenomiosis tiene tratamiento y mejora, indiscutiblemente, la calidad de vida.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *