El estrés materno provoca indirectamente más caries en los niños

Un equipo de investigadores del King’s College de Londres y la Universidad de Washington ha encontrado que el estrés materno crónico, cuando se mide por los marcadores biológicos, se asocia con una mayor prevalencia de caries en los niños. También descubrieron que el estrés crónico en la madres está relacionado con probabilidades más bajas de lactancia materna y de visitas al dentista por los niños.
Los investigadores analizaron los datos de 716 parejas madre-hijo en los Estados Unidos. Los niños tenía entre 2 y 6 años, y las madres tenían 36 años de media. Los investigadores encontraron que las caries dentales fueron más comunes entre los niños cuyas madres tenían dos o más marcadores biológicos de estrés crónico, un incidente conocido como carga alostática.
Los investigadores identificaron que las caries dentales fueron más comunes entre los niños cuyas madres no les amamantaron. Las madres que tenían uno, dos o más marcadores de carga alostática fueron significativamente menos propensas a amamantar que las que no padecían este riesgo de crisis. El estudio también examinó la función de la situación socioeconómica y su influencia en las relaciones. Varios estudios han establecido una asociación persistente entre el nivel socioeconómico y las caries dentales, pero pocos han evaluado una posible vía que lo relacionara con el estrés materno. Según hallaron los investigadores, las madres con menores ingresos fueron significativamente menos propensas a amamantar o a haber llevado a su hijo al dentista en el año anterior.
Según dicen los investigadores: “Sabemos que el bajo nivel socioeconómico se asocia con la exposición crónica a las circunstancias adversas de vida”. También explica que “este estudio pone de manifiesto de forma única la importancia de considerar la influencia de la situación socioeconómica y el estrés materno en la salud oral de los niños a través de las luchas de las madres por adoptar hábitos saludables, que son los principales predictores de caries dentales, como cepillarse los dientes de sus hijos con regularidad, mantener hábitos alimenticios saludables y hacer visitas regulares al dentista para la atención preventiva”.
- Fuente: Kings College of London
- Foto: Finizio