Embarazo en mujeres con endometriosis: ¿es posible?

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y se caracteriza por el crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, lo que puede llevar a una variedad de síntomas dolorosos y diversas complicaciones. Una de las preocupaciones más comunes para las mujeres con endometriosis es la posibilidad de quedarse embarazadas y cómo esta condición afecta tanto a la fertilidad como al desarrollo del embarazo.
Se ha demostrado que la enfermedad puede causar obstrucciones en las trompas de Falopio, alterar la calidad de los óvulos y afectar la función de los espermatozoides, lo que dificulta la fertilización. Además, la inflamación crónica asociada con la endometriosis puede crear un ambiente hostil para la implantación del embrión.
Un estudio publicado en «Fertility and Sterility» en 2020 examinó la relación entre la endometriosis y la fertilidad, observando a un grupo de mujeres con endometriosis diagnosticada y un grupo control de mujeres sin la enfermedad. El estudio encontró que las mujeres con endometriosis tenían una tasa de embarazo significativamente más baja en comparación con el grupo control. En relación a estos datos, surge otro estudio que destaca que muchas de las mujeres con endometriosis lograron concebir con éxito después de someterse a tratamientos de fertilidad, como la fertilización in vitro (FIV).
Una vez que una mujer con endometriosis queda embarazada, surgen preocupaciones adicionales. Se ha observado que el embarazo en mujeres con endometriosis puede estar asociado con un mayor riesgo de complicaciones, como partos prematuros, preeclampsia y crecimiento fetal restringido.
Un estudio realizado en Dinamarca y publicado en «Obstetrics & Gynecology» en 2022 investigó más a fondo y en diferentes edades gestacionales la asociación entre la endometriosis y las diferentes vías de parto prematuro, incluido el parto prematuro por indicación médica, la rotura prematura de membranas antes del parto (PPROM) y las contracciones del parto espontáneas. Se descubrió que las mujeres con endometriosis tenían un mayor riesgo de parto prematuro antes de las 37 semanas de gestación en general y parto muy prematuro antes de las 32 semanas de gestación en comparación con mujeres sin endometriosis.
En resumen, la endometriosis puede tener un impacto significativo en la fertilidad y el desarrollo del embarazo en las mujeres, pero con el cuidado adecuado y el seguimiento médico, muchas mujeres con esta condición pueden tener embarazos exitosos y saludables. La investigación continúa avanzando en este campo, lo que significa que hay esperanza y opciones disponibles para las mujeres que desean ser madres a pesar de la endometriosis.
Foto: Freepik