Impulsan el Día Mundial de la Salud Mental Materna

La Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) junto con organizaciones de Austria, Australia, Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Nigeria, Sudáfrica y Reino Unido han iniciado una campaña para que el próximo 4 de Mayo se declare el Día Mundial de la Salud Mental Materna. El objetivo común es sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la salud mental materna y mejorar los recursos destinados por los gobiernos a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el nacimiento (trastornos mentales perinatales).
Porque la salud mental de las madres es necesaria para el desarrollo y crecimiento de los hijos. Muchas mujeres sufren y experimentan emociones negativas frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el postparto. El 25% de las embarazadas experimenta algún tipo de malestar psíquico significativo. En España, la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal trabaja desde el 2011 para mejorar la atención y el conocimiento científico de los trastornos mentales perinatales y participa en esta iniciativa internacional. Promueve una campaña de difusión y sensibilización social con la finalidad de eliminar el estigma, mejorar la detección de los trastornos mentales perinatales, aumentar los recursos y la calidad de los cuidados y de las intervenciones que se ofrecen a las madres y sus bebés para conseguir su recuperación.
La campaña trabaja en diferentes ámbitos, se puede apoyar de forma individual a través de redes sociales con los hashtag #SaludMentalMaternaImporta; #MaternalMHMatters y en la dirección wmmhday.postpartum.net. También se invita a instituciones como ayuntamientos o universidades a que se adhieran a la iniciativa. Los expertos advierten de que 40.000 madres españolas padecerán una depresión postparto y 400 una psicosis posparto, el próximo año.
Los impulsores de la campaña aseguran que la salud de las madres es necesaria para el desarrollo y crecimiento de los hijos y que el 25% de las embarazadas experimenta algún tipo de malestar psíquico significativo. Asimismo, señalan que las madres no reciben los tratamientos necesarios para su recuperación, a pesar de que se dispone de terapias e intervenciones. Por todo ello, se ha promovido la declaración de este Día Mundial de la Salud Mental Materna para el próximo 4 de mayo.
- Fuente: Sociedad Marce