La alopecia femenina provocada por el estrés y cómo combatirla

Una caída normal de cabello involucra entre 60 y 100 pelos diarios. Pero el estrés puede provocar un aumento de esa caída del cabello que la mujer nota al enjuagar su pelo en la ducha, en el peine, o al pasar las manos a través del pelo. A nivel mundial, se asegura que el estrés es una causa de los crecientes casos de alopecia femenina, que se ha sumado a otros factores como los hormonales, problemas de nutrición, enfermedades y herencia.
Se estima que entre 20% y 30% de las mujeres sufre alopecia por diversas razones. Un ejemplo de esto, es que un tercio de las consultas por tratamiento para detener la caída del cabello son de mujeres entre 35 y 50 años, y la mayoría llega por factor estrés. El patrón de pérdida del cabello es generalmente en la línea media de la cabeza (como una partidura más ancha) y en la parte superior de la frente, formando un cintillo.
Ante una caída anormal del cabello, se aconseja consultar al especialista para definir las causas particulares. Para prevenir la pérdida anormal de cabello hay que corregir malos hábitos del estilo de vida. Algunas recomendaciones son:
- Realizar acciones que contrarresten el estrés: como deportes, si se puede bajar u organizar mejor la carga de trabajo, o realizar algún hobbie que relaje y divierta
- Cuidar la alimentación: consumir alimentos con hierro (carnes rojas), ácido fólico (maní, lentejas), zinc (frutos secos, soya), vitamina A (huevos, verduras, aceites de girasol y de oliva) y vitaminas del complejo B (B6 y B12 en pescado, carne vacuna, cereales integrales)
- Evitar el abuso de peinados o pinzas que realicen tracción excesiva al cabello
- Fuente: La Gran época.
- Foto: Dee ♥