La inteligencia artificial, aliada para mejorar el tratamiento en mujeres con infartos

Investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza) han desarrollado una nueva puntuación de riesgo basada en la inteligencia artificial que mejora la atención personalizada de las mujeres que han sufrido un infarto.
Los infartos son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y las mujeres que sufren un ataque al corazón tienen una tasa de mortalidad más alta que los hombres. El problema comienza con los síntomas: a diferencia de los hombres, que suelen experimentar un dolor torácico con irradiación al brazo izquierdo, un infarto en las mujeres suele manifestarse como un dolor abdominal irradiado a la espalda o como náuseas y vómitos. Lamentablemente, estos síntomas suelen ser malinterpretados por las pacientes y el personal sanitario, con consecuencias desastrosas.
La investigación, publicada en la revista científica ‘The Lancet’, ha estudiado con detalle el papel del sexo biológico en los infartos. El estudio muestra que los modelos de riesgo establecidos que guían el tratamiento actual de los pacientes son menos precisos en las mujeres y favorecen el infratratamiento de las mismas.
Utilizando un algoritmo de aprendizaje automático y los mayores conjuntos de datos de Europa, han podido desarrollar una nueva puntuación de riesgo basada en la inteligencia artificial que tiene en cuenta las diferencias relacionadas con el sexo en el perfil de riesgo inicial y mejora la predicción de la mortalidad en ambos sexos.