La mala atención a la endometriosis llega de nuevo al Congreso de los Diputados

El grupo parlamentario Unidos Podemos ha presentado una proposición no de ley para mejorar la atención médica a la mujeres que sufren endometriosis, una enfermedad que, pese a que algunas estimaciones indican que afecta hasta a un 20% de las mujeres, tiene un retraso diagnóstico de entre 7 y 8 años desde el inicio de los síntomas. Aunque ya existe una guía incluida en el sistema nacional de salud ésta no ha sido adecuadamente distribuida entre todos los profesionales que pueden llegar a tratar con mujeres que sufren endometriosis.
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a mujeres en edad reproductiva, y en la cual el endometrio, un tejido o mucosa que recubre el interior del útero y cuya función es la de alojar al cigoto cuando una mujer se queda embarazada, crece fuera del útero, comúnmente en las trompas de falopio, los ovarios o áreas circundantes. Sin embargo, pese a ser una de las enfermedades ginecológicas más comunes y ser considerada responsable de la mitad de todos los casos de infertilidad que carecen de explicación médica, en la actualidad no se sabe el origen de esta enfermedad.
En este sentido, la proposición también plantea «incrementar los fondos destinados a la investigación de la endometriosis». Uno de los grandes problemas es que no hay un buen estudio epidemiológico que permita saber de forma más precisa el número de mujeres que la padecen. Las diputadas de la formación que han presentado la proposición de ley definen la enfermedad como «una gran epidemia silenciosa», ya que «muchas mujeres no saben que la padecen» e insisten en que «no se puede abordar un problema del que no sabe bien su magnitud».
- Fuente: eldiario.es
- Foto: Antonio Zugaldia