/ Enfermedades / La obesidad y el sobrepeso provocan 12 tipos de cáncer

La obesidad y el sobrepeso provocan 12 tipos de cáncer

Adamed Mujer en 25/05/2018 - 12:59 pm en Enfermedades

La obesidad y el sobrepeso causan al menos 12 tipos distintos de cáncercinco más de los que hasta ahora se relacionaban de forma directa con un índice de masa corporal elevado, según un nuevo informe del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WRCF, por sus siglas en inglés). Este organismo alerta, además, de que a medida que se extienda el estilo de vida occidental por el globo, la prevalencia del cáncer aumentará y se espera que para 2035 haya 24 millones de nuevos casos al año, un 58% más que en la actualidad.

El estudio, titulado ‘Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: una perspectiva global’, es el resultado de décadas de revisión y análisis de pruebas por parte de expertos independientes de todo el planeta y proporciona pruebas de que cambiar de hábitos de vida es el plan de choque más fiable para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Según este informe, el estilo de vida occidental, caracterizado por el sedentarismo y un consumo cada vez más elevado de alimentos ultraprocesados, está haciendo aumentar los niveles de obesidad y sobrepeso en todo el planeta, lo que, a su vez, está repercutiendo en un incremento sin precedentes de las tasas de cáncer.

En concreto, el informe señala que estas dos enfermedades metabólicas –obesidad y cáncer- se pueden contar como principal factor de riesgo de los tumores de hígado, ovario, próstata, estómago, boca y garganta, colorrectal, de mama (post menopausia), vesícula, riñón, esófago, páncreas y útero. Y pone sobre la mesa que para prevenir la aparición de esta enfermedad resulta más importante la calidad de la dieta global y mantener un envejecimiento activo que por ejemplo el consumo de un determinado nutriente o compuesto orgánico, como la acrilamida.

“Es poco probable que alimentos o nutrientes concretos sean factores únicos clave que causen o protejan contra el cáncer. En su lugar, la combinación de diferentes patrones de dieta y actividad física a lo largo de la vida son los que influyen en hacerte más o menos susceptible de desarrollar cáncer”, ha asegurado Giota Mitrou, del WCRF, durante el 25 Congreso Europeo de obesidad.

El estudio también relaciona el consumo regular de bebidas azucaradas con un incremento del riesgo de cáncer, puesto que estos líquidos contribuyen a ganar peso. Destaca que llevar una vida físicamente activa tiene un efecto protector directo sobre el cáncer de colon, de mama (post-menopausia) y útero, además de ayudar a mantener el peso adecuado, lo que reduce el riesgo general. Recuerda que el consumo de alcohol está fuertemente vinculado a un riesgo aumentado de desarrollar seis tipos de tumores, colorrectal, mama, hígado, boca y cuello, esófago y estómago. Y recomienda una dieta rica en granos enteros, verduras, frutas y legumbres, con un consumo bajo de carne roja.

Una de cada seis muertes en el planeta cada año se deben al cáncer. En Europa se producen más de 3,7 millones de nuevos casos al año y 1,9 millones de muertes, y es la segunda causa de muerte. Paradójicamente, a pesar de que el continente europeo solo suponer una octava parte de la población mundial, concentra un cuarto de todos los casos globales de cáncer.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *