/ Destacados-2 / La vitamina B12 es esencial para prevenir la pérdida de memoria y evitar depresiones

La vitamina B12 es esencial para prevenir la pérdida de memoria y evitar depresiones

Fernando Gordo en 07/11/2016 - 2:42 pm en Destacados-2, Enfermedades

El miedo a perder memoria y otras capacidades mentales ayuda a entender el incremento de los últimos años en suplementos. Aunque con un alimentación adecuada completa se puede dotar a nuestro organismo de todos los nutrientes necesarios, especialmente si se sigue una dieta mediterránea, aunque sigamos una dieta perfecta, podemos desarrollar carencias nutricionales capaces de aumentar el riesgo de deterioro mental. Nuevos estudios han relacionado la deficiencia de vitamina B12 con un mayor riesgo de padecer trastornos mentales, incluida la pérdida de memoria y la depresión, y no solo en ancianos.

Como ejemplo, citan casos de pacientes ingresadas por depresión grave que, al comprobar que tenían niveles muy bajos de vitamina B12 y administrarles inyecciones de dicha vitamina, recuperaban su energía. «El déficit de vitamina B12 es más frecuente de lo creemos y está detrás de más casos de trastornos mentales de lo que pensamos», señalan expertos de la Wayne State University de Detroit de Estados Unidos.

¿Por qué se produce esa carencia? La explicación está en la pérdida progresiva de la capacidad del aparato digestivo para extraer dicha vitamina a partir de los alimentos ricos en proteína animal (como carnes, pescados, huevos, lácteos…), que son los que la contienen. «Se calcula que entre el 10 y el 30 por ciento de las personas de más de 50 años podrían no producir suficiente ácido en el estómago como para liberar la vitamina B12 que su organismo y su cerebro necesitan», señalan los expertos de la Universidad de Oxford. Tanto es así, que un aporte suplementario de B12 puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria asociada a las demencias.

La prueba de ello se encuentra en reciente estudio realizado por dicha universidad con 270 personas mayores afectadas de deterioro mental leve y con déficit de vitamina B12. Esta investigación revela cómo altas dosis de dicha vitamina frenaron el desarrollo de Alzheimer. Pero no solo los ancianos producen cantidades insuficientes de ácido gástrico. Según el estudio Framingham Offspring (que ha seguido a más de 5.000 adultos jóvenes), la absorción insuficiente de vitamina B12 a partir de los alimentos se da incluso en personas de entre 26 y 49 años.

Detrás de dicho déficit están a menudo algunos de estos factores:

  • Las dietas ricas en alimentos procesados y comida rápida, que alteran la flora y la mucosa intestinales.
  • El consumo crónico de ciertos fármacos, en especial antibióticos, inhibidores de la bomba de protones, antiinflamatorios y quimioterapia.
  • La cirugía de la obesidad, en la que se reduce parte del sistema digestivo.
  • La enfermedad de Crohn y la celiaquía, que conllevan mala absorción de nutrientes.
  • Ser vegetariano o vegano.

Los expertos recomiendan a los pacientes de riesgo y a los mayores de 50 años en general que consigan la mayor parte de la dosis diaria recomendada de B12 (de 2,4 microgramos) a partir de un suplemento nutricional que lo contenga como Vitaldona o de alimentos enriquecidos con dicha vitamina porque, como la forma sintética de B12 no va unida a una proteína, no necesita ácido gástrico para su absorción.

11 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 Comentarios