La vulvodinia o depresión vaginal y cómo tratarla

La vulvodinia se define como molestias vulvares, generalmente descritas como ardor o dolor de más de tres meses de evolución, que se producen en ausencia de un trastorno específico y en que la vulva presenta un aspecto normal. La vulvodinia puede ser generalizada o localizada, según el dolor afecte a toda la vulva o sólo una parte de ella; y el dolor puede aparecer de forma espontánea o ser provocado por un contacto físico. En muchos casos, la vulvodinia puede hacer casi imposible tener relaciones sexuales, usar tampones, o incluso usar ropa ajustada. Aunque la vulvodinia no es una enfermedad grave, el dolor persistente limita la actividad diaria de la mujer y puede afectar seriamente su calidad de vida.
En caso de no sufrir dolor en las relaciones sexuales, podría ser una manera alternativa de curarlo ya que los ginecólogos afirman que la actividad sexual produce colágeno y células que mantienen el flujo de la sangre a un nivel alto en esta área. Se desconoce la causa exacta de la vulvodinia, aunque se le atribuye un origen multifactorial, es decir existe más de un factor causal. Entre las diversas causas que se han relacionado se encuentran: anomalías embriológicas, anomalías metabólicas, factores psicológicos, factores irritantes, infecciones, factores genéticos e inmunológicos, factores hormonales, Inflamación y alteraciones neurológicas. Las últimas teorías apuntan que la vulvodinia es un dolor neuropático, en que, debido a una lesión de las células nerviosas, se produce una respuesta exagerada ante un estímulo doloroso.
Como la causa de la vulvodinia es desconocida, el tratamiento se dirige principalmente al control de los síntomas de dolor. Hay muchos métodos de tratamiento para aliviar los síntomas como anastésicos locales y la utilización de antidepresivos o anticonvulsionantes por su poder analgésico. Además, se recomienda evitar la exposición a cualquier agente irritante: utilizar ropa interior de algodón, empleo de jabones hipoalérgicos y no perfumados, cremas lubricantes para las relaciones sexuales…
No hay ningún tratamiento que sea efectivo para todas las mujeres con vulvodinia. El tratamiento debe ser individualizado para cada paciente. Generalmente, los expertos en el tratamiento de la vulvodinia recomiendan una combinación de tratamientos para cada caso específico con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta condición.
- Fuente: Santiago Dexeus e Imujer.com
- Foto: x1klima