/ Enfermedades / Los cinco síntomas más comunes de la endometriosis

Los cinco síntomas más comunes de la endometriosis

Adamed Mujer en 23/05/2016 - 3:31 pm en Enfermedades

La endometriosis es un trastorno que cada vez cobra más fuerza entre las mujeres en edad reproductiva. Los primeros síntomas pueden aparecer después de las primeras reglas, aunque en la mayor parte de los casos, se tornan más fuertes y notables entre los 25 y los 35 años de edad. Aunque no tiene cura definitiva, sí existen ciertos tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de quien la padece. Te contamos en este artículo cuáles son algunos de los síntomas de la endometriosis, más allá del crecimiento y surgimiento de tejido endometrial en el aparato reproductor femenino y zonas adyacentes.

  1. Si bien es normal experimentar molestias y hasta cierto dolor durante las menstruaciones, las mujeres con endometriosis sufren mucho dolor, y cólicos más intensos. El endometrio es justamente, el tejido que se forma en el interior del útero para albergar un posible óvulo fecundado, si esto no sucede, durante la regla, se expulsa. Las mujeres que sufren de esta afección producen más tejido del normal, llegando a cubrir en casos más allá del útero: las trompas y el útero, la vejiga o incluso los intestinos. Al tener la menstruación, el proceso de desprendimiento es más extenso y dificultoso, de aquí el dolor más pronunciado.
  2. Otro síntoma poco conocido de este problema es el experimentar molestia o dolor durante las relaciones sexuales. Esto se puede producir porque la endometriosis afecta a otros órganos de la región pélvica. Características de este dolor: se trata de un dolor cíclico, es intenso, aumenta progresivamente, se asocia al que se siente durante la regla y no sentirás alivio al tomar analgésicos.
  3. Otro de los síntomas claros de endometriosis es la dificultad para quedar embarazada. Muchos casos de infertilidad tienen relación directa con esto. Tal correlación puede ser explicada por la obstrucción causada por la endometriosis. Además, la inflamación crónica en la pelvis puede impedir la implantación del embrión en el útero. La fertilidad puede ser restablecida con el tratamiento adecuado, solo se tiene que ir al médico cuanto antes.
  4. Como se señaló, en ocasiones el endometrio llega hasta los intestinos, lo que puede dificultar aún más el cuadro y ocasionar inflamación y dolor en este órgano. Síntomas asociados: gases, hinchazón y cólicos fuertes, o incluso sangrado en las heces.
  5. Así como los intestinos, la vejiga también se encuentra en la región afectada por la endometriosis y puede sufrir las mismas complicaciones cuando baja el sangrado menstrual. Probablemente, se sienta más dolor al orinar, o incluso puede llegar a sangrar. En los casos más severos, la endometriosis puede comprometer los uréteres, que son las estructuras que transportan la orina de los riñones para la vejiga, y puede llegar a complicar los riñones también.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *