Los suplementos con vitamina D podrían mejorar la flora intestinal y el síndrome metabólico

La adecuada suplementación de Vitamina D, aparte de ayudarnos a producir huesos sanos, también mejora la flora intestinal y combate el síndrome metabólico según un reciente estudio. El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que predisponen al individuo a desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular. En estos paciente, se identifican niveles altos de glucosa así como de triglicéridos, presión arterial alta, y aumento del perímetro abdominal. Generalmente suele revertirse con tratamiento médico y una dieta adecuada. De no tratarse el paciente puede desarrollar las enfermedades crónicas antes mencionadas.
El estudio conducido por el Yuang-Ping Han en la Universidad de Sichuan en China, reveló que que en ratones que tenían niveles adecuados de vitamina D, era no solo más fácil prevenir el desarrollo de síndrome metabólico sino también aumentaba la efectividad de los tratamientos conocidos. Por otro lado, el se ha determinado que casi todos los ratones que participaron en el estudio y que desarrollaron síndrome metabólico tenían también deficiencia de vitamina D. Otro hallazgo remarcado por los científicos es que el aporte adecuado de vitamina D en el organismo ayuda a prevenir la disbiosis. Esta es una condición caracterizada por el desequilibrio de la flora bacteriana, en este caso la intestinal, y que conlleva a la proliferación de patógenos que perjudican nuestro organismo. En este caso, los científicos hacen notar que la vitamina D podría estimular la expresión de las células de Paneth quienes a la vez actúan en el lumen de nuestro intestino excretando sustancias antimicrobianas.
- Fuente: Europa Press
- Foto: Harvey K