Mujeres embarazadas con síndrome de ovario poliquístico en riesgo de complicaciones cardíacas durante el parto

Según un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of the American Heart Association, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) se ha relacionado con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos y complicaciones del embarazo en el momento del parto.
El SOP afecta a entre el 5 % y el 13 % de las mujeres de la población general. Provoca períodos irregulares, niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos) y, en ocasiones, infertilidad. Investigaciones anteriores muestran que el SOP está relacionado con futuros riesgos de enfermedades cardiovasculares más adelante en la vida, pero en una reciente revisión, los investigadores de Johns Hopkins Medicine han demostrado que esta patología también puede aumentar significativamente los problemas cardíacos entre las mujeres embarazadas durante el parto.
Estos problemas incluyen preeclampsia (niveles peligrosos de presión arterial alta con daño a los órganos), miocardiopatía periparto (corazón débil o agrandado), insuficiencia cardíaca, ritmos cardíacos anormales y tromboembolismo venoso (coágulos de sangre), en comparación con mujeres sin SOP.
Concretamente, los resultados demostraron un aumento de las complicaciones: preeclampsia, con un aumento del 56% en el riesgo comparativo; insuficiencia cardíaca, con un aumento del riesgo del 76%; ritmos cardíacos anormales , con un riesgo dos veces mayor; corazón debilitado, con un 79% más de riesgo; y un 82% más de riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos.
Las mujeres con SOP eran en general mayores (31 frente a 28) y tenían una mayor prevalencia de diabetes, obesidad y colesterol alto.
- Fuente: MedicalXPress
- Foto: Freepik