/ Enfermedades / Nuevo ensayo pionero a nivel mundial para combatir el síndrome de ovario poliquístico

Nuevo ensayo pionero a nivel mundial para combatir el síndrome de ovario poliquístico

Adamed Mujer en 28/04/2023 - 9:00 am en Enfermedades

Un nuevo ensayo clínico internacional se ha puesto en marcha para evaluar a gran escala los efectos del primer tratamiento específico para el Síndrome del Ovario Poliquístico, una patología que afecta a entre el 5 y el 10% de las mujeres en edad fértil. Este ensayo clínico, liderado por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, está clasificado como de fase II y se está llevando a cabo en España (Barcelona y Girona), Italia, Dinamarca, Turquía, Austria y Noruega.

El ensayo evalúa un tratamiento para adolescentes y mujeres jóvenes afectadas de Síndrome del Ovario Poliquístico que aborde de raíz la causa del síndrome, normalizando las hormonas y la ovulación y revirtiendo así las alteraciones asociadas al SOP. El ensayo clínico va dirigido por primera vez a tratar la causa que produce este trastorno, en lugar de limitarse a aliviar sus síntomas, como se hace actualmente. De hecho, al 98% de las mujeres afectadas por esta alteración se las trata con anticonceptivos orales para controlar algunos de los síntomas.

El Síndrome del Ovario Poliquístico es una alteración endocrina muy frecuente en mujeres en edad reproductiva, pero también es una de las patologías más desconocidas por la población en general. Además, puede facilitar el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer antes de la menopausia y la ansiedad o la depresión, lo que repercute en la calidad de vida de estas personas. Este síndrome puede provocar aumento de vello corporal y de acné, períodos menstruales irregulares, y problemas de fertilidad.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *