/ Enfermedades / Practicar BodyPump ayuda a combatir la osteoporosis

Practicar BodyPump ayuda a combatir la osteoporosis

Adamed Mujer en 03/11/2015 - 2:10 pm en Enfermedades

Pasados los 30 años la densidad mineral de nuestro esqueleto disminuye a una velocidad aproximada de un 1% por año y, aún más rápidamente en mujeres después de la menopausia. La osteoporosis es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas. Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menopausia y ancianos en general. La osteoporosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años y cuatro de cada diez de más de 75.

Muchos factores son los responsables de este problema de salud, incluyendo la dieta, el estilo de vida y el ejercicio, pero la osteoporosis puede prevenirse. Una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, puede incrementar el pico de masa ósea, lo cual consigue una reducción de la pérdida de hueso y un menor riesgo de fractura en años posteriores.

Los ejercicios que se realizan con resistencias o implicando al propio peso corporal, han demostrado ser un factor importante en el aumento de masa ósea y en la reducción del ratio de pérdida de densidad ósea relacionada con la edad. Sin embargo, levantar peso en la Sala de Fitness en ocasiones resulta aburrido para algunas personas. Las clases de actividad dirigida como el BodyPump son mucho más divertidas y consiguen que los alumnos sean fieles al programa, entrenen a mayor intensidad y puedan ver resultados en menos tiempo.

Además del beneficio a largo plazo del incremento de densidad ósea, BodyPump provoca un cambio espectacular en la forma corporal de sus alumnos regulares. Un elevado número de repeticiones con peso moderado consiguen tonificar los músculos, convirtiéndolos en fuertes, resistentes y definidos, al mismo tiempo que se consumen calorias y se reduce el porcentaje de grasa corporal. Sin embargo debemos tener en cuenta que, el ejercicio, por si solo no puede aumentar la masa ósea, si no se toma una dieta con un contenido adecuado de calcio. Lo más recomendable a cualquier edad es conseguir que la correcta ingesta de calcio y la práctica de ejercicio sean hábitos regulares para la prevención de la osteoporosis.

Los alimentos que más calcio contienen son la leche y los deriavados lácteos. A modo de ejemplo se puede señalar que 100grs de queso curado contiene entre 800 y 1.200 mgrs de calcio; 100 grs de leche de vaca pueden contener 120 mgrs. Según la edad y las características de cada perdona puede ser necesario tomar un suplemento de calcio, que siempre debe estar recomendado por un especialista. La vitamina D también es necesaria para una correcta absorción del calcio en el intestino. Normalmente una exposición al sol de 30 minutos/día es suficiente para que se produzca en la piel la cantidad necesaria de vitamina D y también existen suplementos que contienen esta vitamina que es necesaria para regular la homeostasis del calcio.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *