/ Enfermedades / Síntomas de preeclampsia durante el embarazo

Síntomas de preeclampsia durante el embarazo

Adamed Mujer en 24/01/2017 - 5:50 pm en Enfermedades

La preeclampsia es una complicación del embarazo que causa hipertensión arterial y daños a los riñones además de otros problemas para las mujeres embarazadas que puede ser potencialmente mortal y que afecta a alrededor del 5% de las mujeres embarazadas. Es importante conocer los siguientes signos y síntomas de esta patología, y otras variantes del trastorno, como el síndrome HELLP, pero aunque pueden indicar que existe un problema también pueden ser efectos secundarios inofensivos del embarazo. No hay que preocuparse más de la cuenta y sí atender a las recomendaciones de profesionales de la salud. Técnicamente, un signo es una característica de la preeclampsia que se puede detectar, pero que no resulta evidente para la paciente, tal como la presión arterial alta. En cambio, un síntoma es una manifestación que percibe la paciente, tal como el dolor de cabeza o alteraciones visuales.

La mayoría de las mujeres que tienen preeclampsia presentan un caso leve poco antes de la fecha prevista para el parto, y tanto ellas como sus bebés evolucionan bien con el cuidado médico adecuado. Cuanto más temprano se manifieste la preeclampsia en el embarazo y cuanto más intensa sea, mayores son los riesgos ya que esta condición siempre aumenta considerablemente la posibilidad de desarrollar complicaciones graves. La preeclampsia provoca que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que genera hipertensión y disminución del riego sanguíneo. Esto puede afectar a muchos órganos de tu cuerpo, como el hígado, los riñones y el cerebro.

Enumeramos una serie de signos y síntomas que nos alertan de que se puede estar sufriendo dicha enfermedad.

  • Presión alta: La hipertensión es uno de los principales síntomas. El rango normal de presión arterial es de 120/80. Cuando se considera un riesgo de preeclampsia se eleva a más de 140/90. El dolor de cabeza recurrente puede ser un síntoma de presión arterial elevada durante el embarazo.
  • Hinchazón: El embarazo puede favorecer la retención de líquidos. Sin embargo; cuando existe un riesgo de preeclampsia la hinchazón es más notoria. Esto también se manifiesta con la disminución de orina, cuando no se orina con frecuencia puede ser una signo de alerta.
  • Aumento de peso. El aumento de peso durante el embarazo es normal. Cuando el aumento de peso es muy elevado se considera como un síntoma de preeclampsia.
  • Cambios en la visión. Los cambios en la visión es uno de los síntomas más serios, se asocia con una alteración en el sistema nervioso. Esto podría ser; irritabilidad a la luz, visión borrosa, destellos intermitentes.
  • Dolor abdominal. El dolor en el abdomen puede considerarse normal durante en el embarazo, sin embargo; cuando el dolor es persistente y es en una zona en específico (cuadrante superior derecho) y se refleja en el hombro, es necesario contactar con el médico.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *